LANOTA.- A partir del 16 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025, las y los conductores de la Ciudad de México y del Estado de México pueden tramitar la Licencia de Conducir Permanente tipo A, la cual permite conducir vehículos particulares sin necesidad de renovación periódica.
Este documento tendrá vigencia indefinida y un costo de $1,500 pesos mexicanos. El trámite puede hacerse en línea o presencialmente, dependiendo del perfil del solicitante.
📝 REQUISITOS GENERALES
Para obtener la Licencia Permanente, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional o tarjeta de residencia.
- Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses, con dirección en la CDMX o Estado de México.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
- No tener sanciones o antecedentes:
- No haber sido sentenciado por delitos viales.
- No haber sido sancionado en el programa “Conduce sin Alcohol”.
- No haber sido sentenciado por delitos viales.
🆕 SI TRAMITAS LA LICENCIA POR PRIMERA VEZ
Si nunca has tenido una licencia de conducir tipo A en la CDMX, deberás cumplir con pasos adicionales:
- Presentar y aprobar un examen teórico sobre el Reglamento de Tránsito de la CDMX.
- El examen consta de 20 preguntas y deberás obtener al menos 16 respuestas correctas (80%) para aprobar.
- Si repruebas en dos ocasiones, deberás reiniciar el trámite completo.
Este requisito es obligatorio para todas las personas que no cuenten con licencia previa expedida por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
🔁 SI YA TIENES UNA LICENCIA TIPO A
Si ya cuentas con una licencia tipo A vigente expedida por la SEMOVI:
- No es necesario presentar el examen teórico.
- Solo deberás realizar el pago correspondiente y agendar una cita para recoger tu nueva licencia permanente.
- El trámite se realiza 100% en línea.
- Rebelión en El Oro: vecinos amarran a funcionarios y exigen destitución de alcaldesa de Morena
- La inversión fija bruta se desploma y frena la economía; te lo explicamos paso a paso
- “El Mata Novias” y la fuga de policías: Atoyac bajo investigación y prevención
- Detienen al hombre que acosó a la presidenta; Sheinbaum exige respeto y revisión legal
- La Sombreriza impulsa a Grecia Quiroz como alcaldesa para mantener continuidad en Uruapan
💻 PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE EN LÍNEA
- Crear o ingresar a tu cuenta Llave CDMX en: llave.cdmx.gob.mx.
- Ingresar al portal del trámite: licenciapermanente.cdmx.gob.mx.
- Llenar el formulario y adjuntar los documentos requeridos.
- Generar la línea de captura para realizar el pago de $1,500 MXN.
- Agendar una cita para recoger tu licencia física en uno de los módulos disponibles.
📍 DÓNDE RECOGER TU LICENCIA
La entrega de la licencia se realiza en:
- El macromódulo de Magdalena Mixhuca.
- Más de 35 módulos distribuidos en alcaldías y oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
- También puedes agendar tu cita mediante:
- El número telefónico 0311 de Locatel
- WhatsApp al 55 5658 1111
- El número telefónico 0311 de Locatel
📅 VIGENCIA DEL PROGRAMA
- Este programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Después de esta fecha, ya no se podrá tramitar la licencia permanente.
- Se estima que más de 800,000 personas podrán beneficiarse de esta iniciativa.
ℹ️ MÁS INFORMACIÓN
- Portal oficial: licenciapermanente.cdmx.gob.mx
- Reglamento de tránsito: reglamento-transito.cdmx.gob.mx
Síguenos en @LaNotaDeMexico







