El misterio de Polanco: ¿nuevo ataque contra el secretario de Seguridad García Harfuch?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Omar García Harfuch niega algún intento de atentado.

LANOTA.-  Un aire de misterio envuelve al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien reapareció en la Cámara de Diputados en medio de versiones de un presunto nuevo atentado en su contra

Aunque él lo niega, la tensión y el sigilo que rodearon su comparecencia reflejan el clima de alerta en el que se mueve uno de los hombres más cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum.

LA COMPARECENCIA ENTRE SOMBRAS

García Harfuch se reunió este lunes 27 de octubre a puerta cerrada con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde presentó los resultados del primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

El encuentro se desarrolló bajo estrictas medidas de discreción. Ninguno de los temas discutidos será revelado, según confirmó el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, por la “sensibilidad de la información tratada”.

Al salir, el funcionario ofreció una breve conferencia de prensa. De inmediato fue cuestionado sobre la versión publicada por Raymundo Riva Palacio, quien aseguró que una vivienda utilizada por el secretario como oficina fue atacada a balazos antes del 15 de septiembre.

NO OCURRIÓ NINGÚN ATENTADO

Con el semblante sereno y las palabras medidas, García Harfuch negó el supuesto ataque, aunque reconoció que las alertas de riesgo son permanentes: “No he recibido atentado. Hay demasiadas alertas que son descartadas de manera permanente y eso es lo que hacemos siempre”, declaró.

Aseguró que su oficina en Polanco, conocida desde el periodo de transición, fue objeto de rumores, pero descartó que haya ocurrido un ataque.

“Seguimos trabajando todos los días, sin interrupción. No hay ninguna circunstancia que me haya hecho ausentarme”, añadió.

UN PASADO MARCADO POR EL FUEGO

Las versiones de un nuevo atentado revivieron la memoria del ataque ocurrido en junio de 2020, cuando García Harfuch, entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, fue emboscado en Paseo de la Reforma por un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Aquel viernes, poco después del amanecer, la ciudad despertó al sonido de las ráfagas de alto calibre. Tres personas murieron: los policías Rafael O. y Edgar O., y Gabriela Gómez Cervantes, una civil de 26 años que quedó atrapada en el fuego cruzado.

Desde entonces, el funcionario ha cambiado constantemente de domicilio, reforzado sus esquemas de seguridad y mantenido una vida bajo resguardo y discreción.

UN PAÍS EN ALERTA

Mientras el secretario viajaba hacia la Cámara de Diputados, en otros puntos del país —como Michoacán y Sinaloa— se reportaban brotes de violencia y operativos militares.

García Harfuch adelantó que viajará este martes a Michoacán junto al titular de la Defensa, Ricardo Revilla Trejo, para atender la crisis de seguridad que persiste en esa entidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, celebró recientemente el aseguramiento de 500 armas en Estados Unidos, destacando que “es parte de la coordinación que hemos alcanzado”.

Sin embargo, entre los pasillos del Congreso y los círculos de seguridad, la pregunta sigue flotando: ¿Fue sólo una falsa alarma… o un nuevo intento por silenciar al hombre que lleva años en la mira del crimen organizado?

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp