Asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo: “El Cuate” y el CJNG detrás del crimen

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Identifican al autor material del crimen del alcalde de Uruapan como Osvaldo Gutiérrez, El Cuate.

Identifican al autor material del crimen del alcalde de Uruapan como Osvaldo Gutiérrez, El Cuate.

LANOTA.- El asesinato del edil Carlos Manzo Rodríguez durante la inauguración del Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, ha conmocionado al municipio y al estado. Las autoridades federales identificaron al presunto agresor: Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, originario del municipio de Apatzingán, según información de fuentes federales citadas por El Universal.

UN PERFIL CRIMINAL

De acuerdo con fuentes federales citadas por medios, El Cuate no era un actor aislado: se le vincula con una red operativa del crimen organizado que obedece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Vivía en Apatzingán y mantenía lazos familiares con un sujeto conocido como “El Prángana”, operador de los hermanos Roldán Álvarez.

Las autoridades indagan su posible relación con otros miembros de la organización y su participación en actividades delictivas previas. La agresión ocurrió frente a cientos de personas, incluyendo familiares del alcalde, y quedó registrada en videos de vigilancia que muestran el momento exacto del ataque.

URUAPAN BAJO PRESIÓN

Uruapan, municipio con antecedentes de disputas territoriales entre grupos criminales, vuelve a evidenciar su vulnerabilidad institucional. Carlos Manzo Rodríguez había asumido la alcaldía en septiembre de 2024 y era reconocido por su postura firme contra el crimen organizado y su cercanía con la comunidad.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

El fiscal de Michoacán compartió imágenes del presunto agresor y detalló que elementos como la motocicleta utilizada, la vestimenta de El Cuate y la ubicación del ataque han sido claves para rastrearlo.

Se investiga si actuó solo o con cómplices, y hasta el momento no se ha confirmado su captura. La Fiscalía mantiene la operación de inteligencia activa para dar con él y esclarecer la dinámica del homicidio

IMPACTO Y REACCIÓN

El asesinato de un alcalde en un evento público marca un nuevo nivel de audacia del crimen organizado y representa un desafío directo al poder municipal. Ciudadanos, colectivos y autoridades demandan justicia inmediata y medidas de protección más estrictas para funcionarios locales.

Este hecho reabre el debate sobre la seguridad de los funcionarios municipales en Michoacán y la efectividad de las políticas estatales y federales frente a la violencia organizada. El caso también ha generado alarma nacional sobre la capacidad de los cárteles para ejecutar atentados en espacios públicos, frente a cientos de testigos.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp