Caos en los cielos: nieve y cierre del gobierno paralizan aeropuertos en Estados Unidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Los aeropuertos de Estados Unidos sufren caos por cancelación de vuelos.

LANOTA.- La combinación del cierre del gobierno estadounidense y un frente invernal intenso provocó este lunes un caos sin precedentes en los aeropuertos de Estados Unidos, justo en el inicio de la temporada alta de viajes por el Día de Acción de Gracias. Miles de pasajeros enfrentan cancelaciones masivas, retrasos prolongados y congestión en pistas y terminales.

Según datos de Cirium, hasta las 7:15 a. m. hora de Nueva York se habían registrado 1,432 vuelos cancelados, lo que representa el 5,5% de los 25,733 vuelos programados. Los aeropuertos más afectados son O’Hare en Chicago, LaGuardia y Newark Liberty, con cancelaciones superiores al 8% de sus vuelos diarios. Delta Air Lines lidera la lista de interrupciones, seguida por otras grandes aerolíneas nacionales.

NEVADA INTENSA AGRAVA EL CAOS

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre acumulaciones significativas de nieve en el área metropolitana de Chicago, lo que complica las operaciones de despegues y aterrizajes. Aeropuertos y aerolíneas enfrentan retrasos, mientras personal de tierra y controladores aéreos trabajan bajo presión extrema para mantener el tráfico aéreo en funcionamiento.

CONTROLADORES AÉREOS SIN SUELDO: EL SISTEMA AL LÍMITE

El cierre del gobierno, que entra en su día 40, mantiene a los controladores aéreos sin recibir su sueldo. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que si los controladores buscan empleos alternativos, las cancelaciones podrían aumentar al 15-20% de los vuelos diarios, afectando tanto rutas nacionales como internacionales.

La FAA ha implementado restricciones que obligan a las aerolíneas a cancelar entre el 4% y 10% de sus vuelos diarios, según el aeropuerto, y también limita el acceso de jets privados y vuelos corporativos.

IMPACTO ECONÓMICO Y LOGÍSTICO

Las aerolíneas enfrentan pérdidas millonarias por salarios, combustible y logística. Analistas de Bloomberg Intelligence advierten que, aunque algunas cancelaciones puedan mejorar marginalmente los márgenes de aerolíneas al eliminar vuelos poco rentables, la crisis logística y el descontento de los pasajeros superan cualquier beneficio económico.

CONEXIONES INTERNACIONALES AFECTADAS

Aunque los vuelos internacionales no están sujetos directamente a las cancelaciones obligatorias, la escasez de controladores y personal en tierra genera retrasos en conexiones hacia y desde EE. UU., afectando a millones de viajeros que dependen de escalas dentro del país.

ALERTA PARA PASAJEROS

Se recomienda a los viajeros verificar el estatus de sus vuelos, prever demoras adicionales por clima y restricciones del gobierno, y considerar planes alternativos de transporte ante la persistente incertidumbre.

“Estamos viendo un sistema de control de tráfico aéreo al límite”, declaró Duffy. “Si el gobierno no se reabre pronto, podríamos enfrentar una parálisis casi total del tráfico aéreo durante la temporada más concurrida del año”.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp