LANOTA.MX– La exsenadora y excandidata presidencial Xóchitl Gálvez acusó que la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato a 2027 tiene un objetivo político: que Claudia Sheinbaum aparezca en las boletas y con ello “jale” el voto hacia los candidatos de Morena en las elecciones intermedias.
“No nos vengan con el cuento de que quieren adelantar la revocación para ahorrar recursos. Lo que realmente quiere la presidenta es aparecer en la boleta en 2027, para usar todo el poder del Estado y los recursos públicos para apoyar a su partido”, señaló Gálvez en un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter).
La exlegisladora panista calificó la iniciativa como una estrategia “gandalla” del oficialismo y recordó que la inclusión del presidente o presidenta en las boletas siempre tiende a beneficiar a su partido, fenómeno ampliamente documentado en elecciones pasadas.
UN EFECTO ELECTORAL YA CONOCIDO
Expertos en comportamiento electoral han señalado que la figura presidencial suele arrastrar el voto hacia los candidatos de su partido, fenómeno conocido como “efecto boleta” o coattail effect.
En elecciones intermedias, la presencia simbólica del mandatario en funciones tiende a influir en la participación y preferencia electoral, especialmente entre los votantes que asocian su voto local con el respaldo o rechazo al gobierno federal.
En ese sentido, la crítica de Gálvez apunta a que la revocación de mandato coincida con los comicios intermedios de 2027, lo cual, dijo, daría una ventaja electoral indebida a Morena.
SHEINBAUM NIEGA INTENCIÓN ELECTORAL
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que la iniciativa tenga fines partidistas, asegurando que la propuesta proviene de Morena, no de su gobierno.
Durante su conferencia matutina, explicó que el objetivo es “hacer más eficiente el gasto público” y que la revocación de mandato ya es un mecanismo constitucional impulsado desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Si, según ellos, la presidenta pierde popularidad, no deberían preocuparse por el resultado. Coincidir la consulta con la elección intermedia permitiría aprovechar mejor los recursos públicos”, argumentó Sheinbaum.
Asimismo, pidió abrir un debate amplio antes de que la iniciativa avance en el Congreso y llamó a la oposición a “explicar sus verdaderas razones” para rechazar la propuesta.
EL DEBATE POLÍTICO ENCIENDE EL 2027
La posible coincidencia de la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027 anticipa un nuevo campo de confrontación entre Morena y la oposición.
Mientras el oficialismo sostiene que busca fortalecer la participación ciudadana, la oposición denuncia un intento por extender la influencia electoral de la presidenta en los comicios donde se renovarán diputaciones, senadurías y gobiernos locales.
La discusión, que aún deberá pasar por el Congreso, marcará el tono político de la segunda mitad del sexenio y pondrá a prueba la promesa de Sheinbaum de separar su gestión del uso electoral del poder público.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







