Muñecos de Chucky y coronas fúnebres marcan la despedida de la sicaria más famosa de Tamaulipas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Muy particulares objetos en el sepelio de La Chucky.

LANOTA.MX–  Rodeada de coronas fúnebres con mensajes de cariño y muñecos de Chucky, Karina ‘N’, conocida como La Chucky, fue despedida esta semana en Reynosa, Tamaulipas. Las imágenes y videos que circulan en redes muestran su ataúd junto a arreglos florales, fotografías y objetos personales, mientras familiares y allegados expresaban su duelo de maneras singulares y simbólicas.

Algunos de los mensajes en las coronas decían: “Siempre mi Chucky”, “Te recordaremos x siempre mi Chucky”. Junto a su fotografía fue colocado un muñeco de la saga de terror que inspiró su apodo, una mezcla de terror y homenaje personal que marcó la ceremonia.

EL VÍNCULO MADRE-HIJA EXPUESTO EN REDES

Un video compartido supuestamente por su hija muestra el velorio con la descripción “lo que todos vieron en el funeral de mi mami”, alternando con fotos de la relación madre-hija bajo el título “lo que yo vi”.
Entre los recuerdos compartidos aparece un mensaje de WhatsApp del 2 de septiembre, donde Karina felicita a su hija por su cumpleaños y le promete una fiesta de 15 años.

La difusión de estas imágenes parece tener un doble propósito: mostrar la faceta humana de La Chucky y contrarrestar la percepción pública centrada solo en su vida criminal.

CÓMO FUE ABATIDA

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que el 7 de noviembre, durante recorridos de vigilancia sobre la brecha Tam/Santo Domingo, elementos de la Guardia Estatal detectaron una camioneta sospechosa. Los tripulantes abrieron fuego contra los agentes, quienes repelieron el ataque, logrando detener el vehículo tras impactarlo contra un poste de concreto.

El operativo dejó como resultado la “reducción” de cuatro hombres y una mujer, y el aseguramiento de:

  • Una camioneta pick up con reporte de robo internacional
  • 40 ponchallantas, cuatro chalecos tácticos, seis armas largas
  • 39 cargadores y cuatro equipos de radiocomunicación

Todo el material quedó a disposición del Ministerio Público.

QUIÉN FUE LA CHUCKY

Karina ‘N’ se distinguió como una de las pocas mujeres en las filas del Cártel del Golfo cuya identidad se hizo pública. Manejó varios perfiles en redes sociales, donde mostraba vehículos de lujo, armamento, música de narcocorridos y su uniforme militar, mezclando su vida criminal con gestos de exhibición y notoriedad.

Se le atribuyó una relación con un presunto jefe del grupo y participación directa en vigilancia y control interno, empezando como “halcona” antes de integrarse plenamente a las operaciones del cártel.

En 2019 se reportó su muerte tras un enfrentamiento, pero meses después reapareció en redes, desmintiendo los rumores. Entre sus antecedentes familiares figura el asesinato de su hermana, La Chata, en 2011, un episodio que marcó su historia personal.

MUJERES Y NARCOTRÁFICO: EL ASCENSO DE “LAS MARUCHERAS”

El caso de La Chucky ha reavivado el interés sobre la participación femenina en cárteles, similar al grupo “Las Marucheras”, surgido del Cártel del Noreste. Estas mujeres se hicieron notar por difundir videos armadas, lanzar amenazas a grupos rivales y exhibirse en patrullajes clandestinos, demostrando que el poder y la violencia dentro de las organizaciones criminales no es exclusiva de los hombres.

La historia de Karina ‘N’ mezcla terror, notoriedad y afecto familiar, un reflejo complejo de cómo la vida criminal y la vida personal se entrelazan en el mundo del narcotráfico en Tamaulipas.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp