Las fantasías de Samuel García: Nvidia desmiente inversión millonaria en Nuevo León

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Desmienten a Samuel García.

LANOTA.MX–  El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encendió las redes sociales al anunciar un supuesto Green Data Center de Inteligencia Artificial en su estado, asegurando que la inversión sería de mil millones de dólares.

En un tuit que se volvió viral, García escribió: “Nvidia, la empresa más importante de software e Inteligencia Artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES. Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”.

NVIDIA ACLARA LA SITUACIÓN

Sin embargo, Nvidia, la compañía estadounidense líder en semiconductores y desarrollo de inteligencia artificial, salió al paso de la declaración. La empresa aclaró que no existen planes de inversión de esa magnitud en Nuevo León ni en México por ahora.

Su apoyo a la región se limita a iniciativas de investigación, formación de talento y colaboración tecnológica, pero no a la construcción de un centro de datos ni a la inyección de miles de millones de dólares, como aseguró el gobernador.

UN ANUNCIO SIMBÓLICO EN VEZ DE UN ACUERDO

El 12 de noviembre, Samuel García presentó en México IA+ | Inversión Acelerada el primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial equipado con tecnología NVIDIA, impulsado por AI-GDC y Cipre Holding.

Aunque el evento contó con representantes de Nvidia, ninguno confirmó inversión millonaria alguna, lo que llevó a que el anuncio del gobernador se percibiera como una exageración mediática o un “oso” político.

NUEVA META: COREA DEL SUR

Mientras tanto, Nvidia sí ha concretado inversiones millonarias en otros países. En Corea del Sur, la empresa firmó acuerdos con Samsung, SK Group, Hyundai y Naver Cloud, con una inversión estimada de 3,000 millones de dólares. Este proyecto incluye la creación de centros de IA, despliegue de microchips avanzados y colaboración con institutos de investigación.

El contraste con la situación en Nuevo León subraya que el entusiasmo del gobernador no se tradujo en compromisos financieros reales de Nvidia.

CONCLUSIÓN

El anuncio de Samuel García sobre la llegada de Nvidia a Nuevo León evidencia cómo una afirmación pública puede viralizarse antes de ser verificada. Mientras que la empresa continúa expandiendo su presencia tecnológica en Asia, en México su participación se limita a equipamiento y colaboración en proyectos de inteligencia artificial, sin los multimillonarios montos prometidos.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp