LANOTA.MX– El presidente Donald Trump firmó este viernes un decreto que ajusta retroactivamente los aranceles sobre productos agrícolas clave, incluyendo carne de res, tomates, café y plátanos, con efecto desde el jueves pasado. La medida busca aliviar la presión sobre los precios de consumo y responder a crecientes críticas por el encarecimiento de alimentos básicos.
ARANCELES “RECÍPROCOS” AJUSTADOS, NO ELIMINADOS
El decreto excluye estos productos de los aranceles “recíprocos”, que oscilan entre el 10 y el 50 %, pero no los elimina por completo. Por ejemplo, los tomates mexicanos continuarán pagando un arancel del 17 %, impuesto en julio tras la expiración de un acuerdo comercial de casi 30 años. La medida había provocado un aumento inmediato en los precios de este producto en Estados Unidos.
EL IMPACTO SOBRE EL CAFÉ Y OTROS PRODUCTOS
Algunos de los productos beneficiados por la medida habían experimentado incrementos significativos en precios debido a los aranceles previos y a la limitada producción nacional. El café de Brasil, principal proveedor estadounidense, enfrentó aranceles de hasta 50 % desde agosto, provocando que el precio al consumidor subiera casi 20 % en septiembre respecto al año anterior.
UNA MEDIDA RESPUESTA A LA INSATISFACCIÓN DE LOS VOTANTES
El anuncio del decreto llega después de que los electores expresaran su descontento con la economía durante las elecciones intermedias, favoreciendo a los demócratas en varios estados clave. En respuesta, el gobierno buscó reducir la carga sobre productos que no se producen masivamente en Estados Unidos, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
AVANCES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
El mismo viernes, Estados Unidos y Suiza acordaron un marco comercial que reduce los aranceles suizos del 39 % al 15 %, parte de los esfuerzos de Trump por fortalecer relaciones comerciales estratégicas y reducir costos de importación de productos críticos.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







