LANOTA.- La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este lunes a la detención en Estados Unidos de Víctor Manuel Álvarez Puga, abogado y esposo de la conductora Inés Gómez Mont, quien solicitó asilo político alegando persecución en México. La mandataria enfatizó que el Gobierno mexicano permanece a la espera de información oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer los detalles exactos del caso.
“Estamos esperando toda la información de la Fiscalía, lo pregunté hoy en la mañana en el Gabinete de Seguridad, y espero que en unas horas podamos tener toda la información. La idea es que sea enviado a México”, afirmó Sheinbaum.
Al ser cuestionada sobre la posible participación de Gómez Mont en el proceso, la presidenta aclaró:
“Vamos a esperar a que nos dé la última información la Fiscalía y con gusto, porque es la fiscalía quien tiene el caso, para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación, bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que dices (Inés Gómez Mont)”.
FGR MANTIENE SILENCIO
Hasta ahora, la FGR no ha emitido ningún posicionamiento oficial. El silencio ha predominado en torno a uno de los casos de corrupción más sonados del sexenio pasado, mientras las autoridades mexicanas continúan monitoreando el proceso judicial que enfrenta Álvarez Puga en Estados Unidos.
ASILO POLÍTICO EN ESTADOS UNIDOS
Según el periodista Enrique Hernández Alcázar, documentado en X, Álvarez Puga ingresó a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 con visa de no inmigrante, con autorización para permanecer hasta el 13 de julio del mismo año. Aunque salió hacia las Bahamas, no regresó por el vuelo programado; reingresó por barco el 10 de julio de 2021 sin pasar por migración y permaneció en el país de manera irregular.
El 24 de septiembre de 2025, Alvarez Puga fue arrestado y detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo una orden de arresto, siendo trasladado al Centro de Detención Krome, donde permanece detenido. Ese mismo día, ICE presentó un Aviso de Comparecencia… pic.twitter.com/q7spb4u4nj
— Enrique Hernández Alcázar (@EnriqueEnVivo) October 28, 2025
El empresario solicitó asilo político el 11 de julio de 2022, argumentando persecución por sus creencias políticas conservadoras y su pertenencia a un grupo social particular. Hasta ahora, su solicitud sigue pendiente y no ha sido entrevistado por autoridades migratorias estadounidenses, dejando su estatus sin resolución definitiva.
El arresto ocurrió el 24 de septiembre de 2025 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y Álvarez Puga fue trasladado al Centro de Detención Krome. ICE justificó la detención alegando ingreso sin inspección, por lo que el empresario es elegible para detención obligatoria sin derecho a fianza. Actualmente, su situación se encuentra en fase judicial, mediante una petición de habeas corpus que reclama el derecho a audiencia individualizada de fianza.
INVESTIGACIONES ABIERTAS EN MÉXICO
En territorio mexicano, Álvarez Puga y su hermano Alejandro son señalados como presuntos operadores de una red de empresas fantasma, utilizadas para desviar recursos públicos. La FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantienen abiertas varias carpetas de investigación.
Se calcula que los movimientos irregulares podrían superar los 2 mil 950 millones de pesos, vinculados al desvío de recursos del sistema penitenciario federal y del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. La fiscalía también ha señalado la participación de Inés Gómez Mont, esposa de Álvarez Puga, aunque hasta ahora no se tiene certeza de su paradero.
EL ENIGMA DE INÉS GÓMEZ MONT
El misterio que rodea a Gómez Mont se mantiene. La conductora, quien mantiene absoluto silencio desde el inicio del proceso, no ha sido localizada por autoridades estadounidenses ni existe información pública sobre su ubicación actual.
Versiones periodísticas, incluyendo reportes de Javier Ceriani, sugieren que podría estar en Dubái, aunque otras fuentes la han situado en México, Miami, Italia o islas del Caribe. Ninguna de estas ubicaciones ha sido confirmada oficialmente, lo que añade un elemento de intriga al caso.
Desde 2018, su única participación pública consistió en gestiones legales parciales en México, incluyendo pagos ante el SAT, sin cerrar casos pendientes por adeudos fiscales. Desde entonces, ni ella ni su entorno han emitido declaraciones, reforzando el halo de misterio que acompaña al proceso.
PRÓXIMOS PASOS
El proceso de Álvarez Puga en Estados Unidos definirá su estatus legal y permitirá a México avanzar en la posible solicitud de extradición. El desenlace del caso podría esclarecer los vínculos del empresario con el desvío de recursos públicos y determinar el rol que, si lo hay, tiene su esposa Inés Gómez Mont en las investigaciones.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







