¿Arrestado en Portugal o a salvo en Washington? El enigma de Simón Levy

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Simón Levy.

LANOTA.- El nombre de Simón Levy Dabbah, empresario y exsubsecretario de Turismo federal, volvió al centro del debate público, pero esta vez envuelto en un laberinto de contradicciones oficiales y mensajes enigmáticos. Mientras la Interpol y la Fiscalía capitalina sostienen que fue detenido en Portugal, el propio Levy apareció en redes sociales asegurando que sigue libre, vivo y “perfectamente bien”.

LA DETENCIÓN QUE UNOS CONFIRMAN Y OTROS NIEGAN

El 28 de octubre de 2025, la Interpol notificó formalmente al Gobierno de México sobre la detención provisional de Simón Levy en Lisboa, en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión vigentes. El documento internacional detalla incluso que el exfuncionario debía comparecer este 29 de octubre ante el Tribunal de Apelación de Lisboa para definir si continuaría su proceso con fines de extradición.

Sin embargo, horas después, Levy reapareció en una transmisión en vivo. En ella negó los hechos y afirmó haber sufrido un atentado del que salió ileso.

“Hace 10 o 12 horas tuve un percance delicado de mi vida. Por fortuna salí ileso”, dijo con tono desafiante, asegurando que la versión de su detención era “absolutamente falsa”.

VERSIÓN OFICIAL CONTRA TESTIMONIO PERSONAL

Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México respaldó la versión de Interpol y afirmó que la detención fue posible gracias a mecanismos de cooperación internacional. La dependencia recordó que el exfuncionario enfrenta procesos por daño doloso en propiedad ajena, amenazas y delitos ambientales, derivados de dos causas abiertas desde 2021.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que “el arresto parece que sí ocurrió en Portugal”, aunque aclaró que se trata de un procedimiento internacional derivado de una denuncia civil.

Pero el propio Levy no tardó en contradecir incluso a la mandataria. A través de su cuenta de X, escribió:

“Mexicanos: estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud.”

En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, insistió en que “la versión de la presidenta es completamente falsa” y afirmó estar en Washington, D.C., donde —según él— el Departamento de Estado de EE.UU. habría rechazado la solicitud de extradición de México.

UNA TRAMA LLENA DE VACÍOS

La historia, que parece salida de una novela de conspiraciones políticas, deja un vacío entre lo que se dice y lo que se puede probar.

Por un lado, Interpol sostiene que Levy fue arrestado y puesto a disposición judicial. Por otro, el exfuncionario habla desde una ubicación no verificada, denuncia un intento de asesinato y dice haber sido víctima de una campaña de desprestigio.

Hasta ahora, ninguna autoridad portuguesa ha emitido un comunicado oficial, y el expediente sigue registrado bajo el título: “Detención con vistas a la extradición de Simón Levy Dabbah”.

EL FONDO DEL CONFLICTO

Los procesos judiciales en México se remontan a 2021, cuando la Fiscalía capitalina inició investigaciones contra Levy por irregularidades en la construcción de un inmueble y por amenazas a un particular. Tras siete audiencias faltantes, los jueces emitieron órdenes de aprehensión y una alerta migratoria que lo colocó bajo el radar internacional.

Hoy, el caso se ha convertido en una batalla entre narrativas: la institucional, respaldada por documentos oficiales, y la del propio Levy, que busca convencer al público de que fue víctima de un atentado y no de una detención.

INCERTIDUMBRE TOTAL

El destino de Simón Levy sigue envuelto en sombras. ¿Está realmente detenido en Lisboa o transmite libremente desde otro país? ¿Quién manipula la versión de los hechos?

Mientras las autoridades no unifiquen la información, el caso se mantendrá como uno de los episodios más confusos y polémicos de los últimos años, donde ni los documentos oficiales logran borrar el rastro de la duda.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp