LANOTA.- Reportes aseguran que autoridades federales detuvieron a Rigoberto L. M., conocido como “El Pantano”, presunto implicado en el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder de los productores de limón en el Valle de Apatzingán. La captura se realizó horas después de que se diera a conocer el asesinato del defensor de los derechos de los limoneros.
PRESUNTO LÍDER CRIMINAL Y EXTORSIONADOR
Reportes de inteligencia señalan que El Pantano estaría al frente de una célula delictiva vinculada con Los Blancos de Troya y sería responsable del cobro de extorsiones a los productores de cítricos en la región. Fuentes consultadas indican que Rigoberto sería el autor intelectual del asesinato de Bravo y que habría ejercido amenazas y violencia contra quienes se oponían a los cobros ilegales.
OPERATIVO Y DETENCIÓN
Medios nacionales, como El Universal, reportaron que durante la captura se le encontraron tres credenciales, y periodistas como Manuel López San Martín documentaron el aseguramiento con imágenes. Hasta el cierre de la información, las autoridades federales no habían emitido un comunicado oficial sobre la detención y el Registro Nacional de Detenciones no reflejaba aún su arresto.
HOMICIDIO DE BERNARDO BRAVO
Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), fue asesinado el 20 de octubre de 2025 en un camino cercano a Los Tepetates, municipio de Apatzingán. Su cuerpo fue hallado dentro de su vehículo con signos de violencia y heridas de bala, según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Bravo había denunciado en repetidas ocasiones las extorsiones y amenazas contra los limoneros de la región, así como la falta de resultados efectivos de las autoridades federales y estatales para combatir estos delitos. La última vez que apareció públicamente fue el 13 de octubre, durante una protesta de productores que se sumaron al Paro Nacional del Campo, exigiendo mejores precios y condiciones de venta para su producción.
IMPUNIDAD Y CRISIS EN LA ZONA LIMONERA
De acuerdo con un informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDEH), al menos 11 jefes criminales coordinaban extorsiones y cobros ilegales en diversas etapas de la producción de limón, desde la siembra hasta la comercialización. La violencia en Apatzingán y la Tierra Caliente de Michoacán ha afectado sistemáticamente a los productores agrícolas, quienes enfrentan riesgos por resistirse a estas prácticas.
REACCIONES
El diputado local Octavio Ocampo Córdova lamentó el asesinato de Bravo y destacó la importancia de garantizar la seguridad de los defensores del campo: “Con profunda tristeza, pero también con firmeza, lamentamos el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez”, expresó en sus redes sociales.Cae “El Pantano”, presunto responsable del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
La detención de “El Pantano” se suma a un operativo más amplio en la región, que busca desarticular las redes de extorsión y violencia que operan contra los productores de cítricos en Michoacán.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







