
Asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo: “El Cuate” y el CJNG detrás del crimen
Identifican al autor material del crimen del alcalde de Uruapan como Osvaldo Gutiérrez, El Cuate. LANOTA.- El asesinato del edil Carlos

Identifican al autor material del crimen del alcalde de Uruapan como Osvaldo Gutiérrez, El Cuate. LANOTA.- El asesinato del edil Carlos

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, durante la inauguración del Festival de Velas, reavivó la crisis de violencia política en Michoacán, donde siete presidentes municipales han sido asesinados en apenas tres años. A pesar de las declaraciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sobre una supuesta comunicación constante con los ediles, el miedo, las amenazas y el control del crimen organizado se han convertido en la cotidianidad del poder local

En la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, Daniela fue asesinada a golpes por el presunto guionista de televisión Samuel Francisco ‘N’, quien después intentó incendiar la casa y quitarse la vida. El agresor fue trasladado a un hospital bajo custodia, mientras la Fiscalía de la CDMX abrió una carpeta de investigación por feminicidio y daños agravados al patrimonio. Las autoridades indagan los antecedentes del presunto agresor y su vinculación con proyectos mediáticos, mientras vecinos y colectivos de derechos de las mujeres exigen justicia.

La última semana de octubre, Culiacán y las montañas de Badiraguato vivieron una escalada de violencia sin precedentes. La disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa —Los Chapitos y El Mayo Zambada— derivó en al menos 10 ataques directos a viviendas, incluyendo incendios y drones explosivos. La ciudad quedó sumida en el miedo tras la muerte de Fátima Guadalupe, de 14 años, y el desplazamiento de familias. Autoridades reforzaron la vigilancia con Ejército y Guardia Nacional, pero el terror persiste entre los habitantes, atrapados en una guerra que no eligieron

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó la detención de Cristopher “N”, alias El Comandante, presunto implicado en el homicidio de los colombianos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera Ramos (DJ Regio Clown). Los asesinatos estarían ligados a la distribución de drogas sintéticas como el 2-CB (Tusi) y Coco Chanel. La investigación incluye a 10 extranjeros y revela el impacto de redes internacionales de narcotráfico sobre la juventud y la escena nocturna en México

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a empresas mexicanas y personas vinculadas a la Bhardwaj Human Smuggling Organization, acusadas de tráfico de migrantes y lavado de dinero. La red, con sede en Cancún, coordinaba traslados ilegales de inmigrantes de todo el mundo hacia Estados Unidos utilizando yates, marinas privadas y empresas fachada. Las sanciones incluyen bloqueo de bienes, prohibición de transacciones y consecuencias legales para colaboradores

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una investigación contra el crematorio de mascotas “Casa Xibalbá”, ubicado en Chetumal, tras recibir más de 50 denuncias por fraude, afectación ambiental y mal manejo de cadáveres. Familias denunciaron haber pagado por servicios de cremación que nunca se realizaron, recibiendo tierra en lugar de cenizas. Autoridades localizaron restos de perros en un terreno baldío, aseguraron el establecimiento y advirtieron que no habrá impunidad

La conductora Inés Gómez Mont fue ubicada por autoridades estadounidenses en Florida, junto a sus hijos, tras la detención de su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, en Miami por irregularidades migratorias. Aunque no fue arrestada, se encuentra en el centro de un proceso migratorio pendiente y podría enfrentar acciones judiciales en México una vez que Álvarez Puga sea deportado. El periodista Luis Chaparro reporta que este hallazgo marca un posible giro en uno de los casos de presunta corrupción y lavado de dinero más mediáticos del país

En Badiraguato, Sinaloa, la violencia ligada a Los Chapitos y La Mayiza alcanzó un nuevo nivel: atacan con drones la casa que fue de la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, generando temor entre los pobladores y provocando desplazamientos. Operativos de Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal lograron asegurar armas, drones y material explosivo, mientras las familias afectadas reciben atención por parte de autoridades estatales. La escalada confirma un conflicto cada vez más agresivo entre cárteles en la región

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció ante la Cámara de Diputados en medio de rumores sobre un presunto atentado en su contra previo al 15 de septiembre. Aunque él negó cualquier ataque, la versión revive el recuerdo del atentado de 2020 que dejó tres muertos. La discreción rodeó su reunión con la Jucopo, mientras el funcionario se mantiene al frente de la Estrategia Nacional de Seguridad y prepara un viaje a Michoacán junto al secretario de Defensa