Detenido ‘El Comandante’: la red del Tusi tras la muerte de B-King y DJ Regio Clown

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
B-King y DJ Regio Clown.

LANOTA.-  La noche en que la música se apagó y el lujo se tiñó de sangre, dos hombres colombianos —Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Ramos, alias DJ Regio Clown— perdieron la vida lejos de casa. Hoy, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó la detención de Cristopher “N”, apodado El Comandante, presunto implicado en el doble homicidio que ha estremecido a dos países.

UNA CAPTURA QUE DESENTIERRA LA VIOLENCIA

Según las autoridades mexiquenses, la detención de El Comandante representa un paso clave en la investigación de una red criminal que utilizaba el entretenimiento como fachada para el tráfico de drogas sintéticas, entre ellas el temido “2-CB (Tusi)” y la llamada “Coco Chanel”, una sustancia asociada a ambientes de fiesta y exclusividad.

El informe oficial, fechado el 30 de octubre, advierte que las pruebas recabadas conectan directamente a los asesinatos con la distribución de estas drogas en circuitos nocturnos de alto perfil. “Los actos de investigación vinculan la muerte de ambos sujetos con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos”, señala el documento.

UN CÍRCULO DE LUJO, EXCESO Y MUERTE

Bayron y Jorge Luis no eran desconocidos en el mundo del espectáculo. Uno, promotor de eventos y figura de la escena urbana; el otro, DJ carismático con presencia internacional. Pero detrás del brillo de las luces, se tejía una red que mezclaba música, drogas y crimen organizado.

El hallazgo de sus cuerpos, ocurrido en septiembre, dejó a la opinión pública entre el asombro y el horror. Ambos fueron hallados sin vida en circunstancias que, desde el inicio, apuntaban a un ajuste de cuentas ligado a la disputa por el control de la venta de Tusi.

EL COMANDANTE Y SU RED MULTINACIONAL

La Fiscalía del Estado de México informó que, además de El Comandante, 10 personas extranjeras han sido detenidas por su presunta relación con la organización: procedentes de España, Venezuela, Cuba y Colombia. Las detenciones, detallaron, son parte de una investigación más amplia que sigue la pista del flujo internacional de narcóticos sintéticos hacia zonas de recreo y turismo en México.

“ASESINARON A NUESTRA JUVENTUD”: EL DOLOR DE COLOMBIA

Tras confirmarse el crimen, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un mensaje de profundo dolor e indignación: “Asesinaron a nuestra juventud. La guerra contra las drogas sigue cobrando vidas de quienes solo buscaban un futuro diferente”.

El caso de Bayron y Jorge Luis se ha convertido en símbolo de una generación atrapada entre la música y la muerte, entre el glamour y la violencia.

EL SILENCIO QUE SIGUE A LA MÚSICA

Mientras las autoridades mexicanas profundizan en la red criminal detrás del caso, las familias de las víctimas claman justicia desde Medellín y Bogotá. La captura de El Comandante puede marcar el principio del fin de una historia trágica, pero no aliviará el vacío que dejaron dos jóvenes cuya pasión por la música terminó cruzando las fronteras del crimen.

El eco de su tragedia persiste: en México, en Colombia y en cada fiesta donde el Tusi sigue circulando bajo el disfraz del olvido.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp