Detienen al hombre que acosó a la presidenta; Sheinbaum exige respeto y revisión legal

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Claudia Sheinbaum denunció al sujeto que la acosó.

LANOTA.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que presentó una denuncia penal contra el hombre que la acosó mientras caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México, luego de participar en la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior.

Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos todas las mujeres en el país. En la Ciudad de México es delito penal, pero no en todos los estados”, declaró durante su conferencia matutina.

Sheinbaum adelantó que su gobierno revisará si el acoso está tipificado penalmente en todas las entidades federativas y que, de no ser así, impulsará que se sancione en todo el país. Además, ordenó una campaña nacional de respeto hacia las mujeres, a cargo de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

DETENCIÓN DEL AGRESOR

Horas después, el gobierno capitalino confirmó la detención de Uriel “N”, identificado como el hombre que invadió el espacio personal de la mandataria e intentó besarla mientras saludaba a simpatizantes cerca de Palacio Nacional.

El sujeto fue arrestado en la alcaldía Cuauhtémoc, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, alrededor de las 21:00 horas, y actualmente se encuentra en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, en la colonia Doctores.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Uriel Rivera Martínez tiene 1.60 metros de estatura, es de tez morena, complexión delgada y vestía playera blanca de tirantes y pantalón negro al momento del arresto.

“NADIE TIENE DERECHO A VULNERAR NUESTRO ESPACIO”

Sheinbaum condenó con firmeza el acto y recalcó que el respeto al cuerpo y al espacio de las mujeres debe ser absoluto.

Nadie tiene derecho a vulnerar nuestro espacio personal. Ningún hombre. La única manera es bajo la aprobación de la mujer”, afirmó.

También criticó que un medio de comunicación publicara la fotografía del momento del acoso, señalando que “rebasó todos los límites de la ética y la moralidad”, y advirtió que podría encuadrar en la Ley Olimpia por revictimización. “Esperaría al menos una disculpa del periódico”, añadió, en referencia al diario Reforma.

REACCIONES: “SI TOCAN A LA PRESIDENTA, NOS TOCAN A TODAS”

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su respaldo total a la mandataria federal y advirtió que el acoso a cualquier mujer, incluida la presidenta, “nos toca a todas”.

En una carta publicada en redes sociales, Brugada afirmó:

“Cada vez que la presidenta dice ‘llegamos todas’, también llega la vulnerabilidad que aún nos rodea. Si nos tocan a una, nos tocan a todas. En esta ciudad el acoso no tiene cabida.”

Por su parte, Citlalli Hernández subrayó que la cercanía de la presidenta con el pueblo no puede ser interpretada como licencia para invadir su espacio personal. “Los hombres deben comprender que estos actos son violencia y son delito”, advirtió.

EL CONTEXTO: UN PAÍS QUE SIGUE NORMALIZANDO LA VIOLENCIA

El incidente ha reavivado el debate sobre la normalización del acoso en México, incluso en los espacios más vigilados y en presencia de figuras públicas.

En 2024, la Ciudad de México registró más de 1,200 denuncias por acoso sexual, según datos de la Fiscalía capitalina, aunque organizaciones civiles advierten que la mayoría de los casos no se denuncia por miedo o desconfianza.

Sheinbaum, quien ha hecho de la igualdad y la seguridad de las mujeres un eje de su discurso público, cerró su posicionamiento con un mensaje simbólico:

“No lo digo como presidenta, lo digo como mujer. Lo he vivido antes, como muchas. Y lo volveré a decir siempre: en México tiene que haber respeto.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp