LANOTA.- La tarde de este jueves, la defensa legal de Lex Ashton “N”, presunto responsable de la agresión ocurrida en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, confirmó que el joven fue vinculado a proceso por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El abogado del acusado intentó presentar una defensa basada en la condición psicológica de Lex Ashton, con la intención de aminorar las posibles sanciones. Sin embargo, el juez encargado del caso consideró que el joven debe responder penalmente por ambos delitos y decidió vincularlo a proceso.
INTENTO DE DEFENSA PSICOLÓGICA
La representación legal del joven señaló inconsistencias en la actuación del juez, en particular respecto a la solicitud de dictámenes periciales de psicología y psiquiatría para evaluar la salud mental de Lex Ashton. Según la defensa, se pretendía demostrar un cuadro psicótico y la necesidad de apoyo psicológico, pero el juez determinó que “Lex Ashton no tiene un cuadro psicótico”, desestimando parcialmente las pruebas solicitadas.
“Aquí entra lo contradictorio: no le tomó en cuenta lo que nosotros manifestamos (cuadro psicótico y necesidad de apoyo psicológico). Solicitamos dictámenes periciales (…) y si estaba totalmente seguro que no habíamos aportado suficientes elementos, entonces por qué ordenó la pericial en Psicología y Psiquiatría”, explicó el abogado.
CONDICIÓN PSICOLÓGICA DEL ACUSADO
Los exámenes psicológicos practicados a Lex Ashton revelaron que presenta trastorno narcisista de la personalidad y rasgos de un trastorno antisocial, condiciones que afectan la empatía, el juicio moral y el control de impulsos.
Los especialistas explicaron que el trastorno narcisista implica una necesidad constante de admiración, baja tolerancia a la crítica y tendencia a manipular a otros para mantener control o poder. Por su parte, los rasgos antisociales se relacionan con falta de remordimiento y propensión a infringir normas sin considerar consecuencias.
AMPARO Y CONTEXTO JUDICIAL
A pesar de los diagnósticos, las autoridades indicaron que estas condiciones no eximen a Lex Ashton de sus actos, pero ayudarán a comprender mejor el contexto psicológico que rodea su conducta.
Actualmente, el joven se encuentra en prisión y podría iniciar el procedimiento de amparo desde la cárcel, donde, según sus representantes, se halla “triste y abandonado.”
El informe psicológico será incorporado al expediente judicial y podría influir en la determinación de medidas cautelares o en la evaluación de su responsabilidad penal.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







