LANOTA.- La petrolera estatal mexicana Pemex registró una pérdida neta de 61 mil 247 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, una cifra que, aunque menor a la registrada en el mismo periodo del año pasado, sigue reflejando la fragilidad financiera de una de las empresas más importantes del país. En el tercer trimestre de 2024, Pemex había reportado un resultado negativo de 161 mil 335 millones de pesos.
INGRESOS A LA BAJA
Los ingresos totales de la empresa se redujeron 11.1 por ciento interanual, alcanzando 378,881 millones de pesos, como resultado de menores volúmenes de ventas de exportación, precios internacionales más bajos y una ligera caída en las ventas domésticas. La combinación de estas variables ha puesto presión sobre la liquidez de la compañía y cuestiona su capacidad para mantener la operación sin afectaciones en el mediano plazo.
ALZA EN LA DEUDA FINANCIERA
El reporte también revela un incremento en la deuda financiera de Pemex, que pasó de 98,800 millones de dólares en el segundo trimestre a 100,300 millones de dólares. Este aumento preocupa a analistas y mercados, pues limita la capacidad de la empresa para invertir en proyectos estratégicos y renovar infraestructura vital.
PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS A LA BAJA
La producción de hidrocarburos líquidos cayó 6.7 por ciento interanual, situándose en 1.656 millón de barriles por día (bpd). La disminución se atribuye a la declinación de campos maduros y retrasos en la instalación de nueva infraestructura. Por otro lado, el procesamiento de crudo experimentó un incremento del 4.8 por ciento, impulsado principalmente por la operación de dos trenes de la refinería Olmeca, que representan uno de los pocos puntos positivos en el trimestre.
RIESGOS Y DESAFÍOS
El panorama de Pemex sigue siendo preocupante: la combinación de pérdidas recurrentes, deuda creciente y caída en la producción plantea riesgos para la estabilidad económica y energética del país. Expertos advierten que, sin una reestructuración integral de la empresa y políticas claras de inversión, la petrolera podría enfrentar mayores dificultades para cumplir sus compromisos financieros y mantener el suministro interno de combustibles.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







