Periodistas independientes, los últimos bastiones de confianza en México

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Mujeres periodistas independientes, las más confiables.

LANOTA.MX–  En un país donde la palabra vale cada vez menos, la confianza se ha convertido en el recurso más escaso del liderazgo, según la más reciente investigación de La Labó, fundada por la periodista Laura R. Manzo. El estudio, titulado “Confianza en México 2025. El valor más escaso del liderazgo”, analiza cómo los mexicanos evalúan a quienes gobiernan, informan y lideran empresas y organizaciones.

Con base en 2,549 encuestas y datos de referencia internacional —Reuters Institute Digital News Report y Edelman Trust Barometer 2025—, el reporte revela que los ciudadanos confían más en personas concretas que en instituciones.

PERIODISTAS, MUJERES Y ACTIVISTAS: EL RESCATE DE LA CREDIBILIDAD

Los hallazgos muestran que los periodistas independientes son los actores más confiables, con un 69% de percepción positiva, seguidos por líderes empresariales mujeres, con un 49%. Por el contrario, los políticos y gobiernos se encuentran en niveles críticos de desconfianza, un reflejo de la brecha que separa a las instituciones del ciudadano común.

“La confianza ya no se deposita, se audita. Cada contradicción cuesta credibilidad”, afirmó Laura R. Manzo. “El liderazgo del futuro no se medirá por carisma, sino por coherencia verificable y capacidad de decir la verdad incluso cuando incomoda”.

EL PÚBLICO YA NO SE ENGALANA, SE EXIGE

El estudio también identifica que 61% de los mexicanos está preocupado por los sesgos de la inteligencia artificial, mientras que casi cuatro de cada diez estaría dispuesto a pagar por información verificada, una señal de que el público exige rigor, incluso cuando ha perdido la paciencia.

La falta de transparencia, los escándalos públicos y la opacidad institucional son los principales motivos de desconfianza, pero el 86% asegura que recuperaría la confianza si se presentaran datos verificables.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp