LANOTA.–Obligado por la inminente llegada del Mundial FIFA 2026, el gobierno federal comenzó una profunda remodelación en los aeropuertos del Valle de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inició ya las obras de modernización en sus Terminales 1 y 2, al asignar de manera directa contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos, informó la Secretaría de Marina, que administra la terminal aérea.
Además, la Secretaría anunció que los aeropuertos de Toluca y Cuernavaca también recibirán renovaciones estéticas y operativas para funcionar como vías alternas de conexión internacional durante el evento deportivo más importante del planeta.
CONTRATOS DIRECTOS POR MÁS DE 2,800 MILLONES DE PESOS
Desde el 1 de abril de 2025, la Semar inició los trabajos tras adjudicar los contratos a un consorcio encabezado por Autovía Golfo Centro y conformado por ICA Constructora, Desarrolladora de Infraestructura y Controladora de Operaciones de Infraestructura.
El consorcio ejecutará obras por 1,653 millones de pesos en la Terminal 1 y 1,103 millones de pesos en la Terminal 2. Además, la empresa Ayesa México supervisará el proyecto, con un contrato de 108 millones de pesos, lo que eleva el total de inversión a 2,865 millones de pesos, es decir, el 33.5% del presupuesto total de 8,552 millones de pesos para la modernización del AICM.
OBRAS CON PAUSA MUNDIALISTA
El cronograma establece que las obras pararán del 31 de mayo al 31 de julio de 2026, durante el Mundial FIFA, y continuarán del 1 de agosto al 17 de noviembre de ese mismo año. Así, las terminales podrán operar a plena capacidad durante el flujo internacional de visitantes que se espera.
Los trabajos contemplan cambiar acabados, luminarias, pisos, impermeabilización de azoteas, así como rehabilitar sanitarios, sistemas eléctricos, hidrosanitarios, CCTV, voz, datos, puertas automáticas y esclusas, entre otros elementos clave para el funcionamiento del aeropuerto.
TOLUCA Y CUERNAVACA TAMBIÉN SE ALISTAN
La Secretaría de Marina también confirmó que remodelará los aeropuertos de Toluca y Cuernavaca para que operen como terminales de apoyo al AICM y al AIFA. Esta estrategia busca desahogar la saturación y distribuir el flujo aéreo durante la Copa Mundial.
- EU castiga a México con 30% de arancel: “no han hecho lo suficiente contra el narco”
- ¿Vocera del narco? Sheinbaum en la mira por dichos del abogado de Ovidio Guzmán
- Custodiado por la GN… y aún así se fugó: reaprehenden a operador del fentanilo
- Ovidio Guzmán se rinde: acepta cargos en EU y ofrecerá colaboración
- “Sí tengo miedo”: nuevo alcalde de Tacámbaro asume en medio de la sombra del crimen
Con esta apuesta por la infraestructura, el gobierno mexicano acelera el paso rumbo al Mundial 2026, con inversiones millonarias y planes de modernización que, si bien buscan mejorar los servicios, también abren el debate sobre la transparencia en la asignación de contratos y la eficacia en la ejecución de estas obras clave para la conectividad nacional.