¡Atención viajeros! Plantón de la CNTE en el Zócalo y cierres viales en Reforma y Juárez

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Marcha del Día del Maestro generará caos en las principales avenidas de la CDMX.

LANOTA.–  Desde la noche del miércoles 14 de mayo, las y los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han instalado casas de campaña y carpas en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, iniciando un plantón indefinido en el Zócalo que ya se extiende a las calles Tacuba y Palma

Esta movilización forma parte de una jornada de protestas escalonadas cuyo objetivo central es demandar la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y el recalculo de las pensiones sobre la base del salario mínimo, en lugar de las actuales Unidades de Medida y Actualización (UMAs), medida que, según el magisterio disidente, ha disminuido sustancialmente el monto de sus jubilaciones.

El jueves 15 de mayo, a las 9:00 h, arrancará una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, recorriendo Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle 5 de Mayo

Luis Alberto López, vocero de la Sección 22, ha advertido que, de no recibir una respuesta satisfactoria del gobierno federal, las acciones podrían intensificarse e incluso contemplar el bloqueo de accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como mecanismo de presión.

VIALIDADES CON CIERRES PARCIALES O TOTALES

  • Paseo de la Reforma: entre Reforma 222 y Balderas, con cortes intermitentes.
  • Avenida Juárez / Eje Central: cierres en Balderas, Revillagigedo, Luis Moya y López.
  • Centro Histórico: restricciones de paso en Simón Bolívar, Isabel La Católica, Palma y Tacuba.
  • Calles transversales: Florencia, Niza, General Prim, Versalles, Avenida Morelos y Donato Guerra.

IMPACTO EN EL AICM Y OPCIONES DE TRASLADO

  • La CNTE ha anunciado la posibilidad de cerrar accesos a las terminales 1 y 2 del aeropuerto; conviene prever tiempos de espera adicionales.
  • Metro: evitar estaciones con salidas directas al Zócalo (Allende, Pino Suárez); usar líneas 1, 2, 3, 8 y 9, combinando en Centro Médico o Chabacano.
  • Metrobus: considere las Líneas 1 y 3, cuidando el tramo de la Línea 4 entre Roma y Reforma.
  • Trolebús: opte por la ruta Chapultepec–Hospital General en lugar de la de Santa Martha–Constitución de 1917, que podría sufrir desvíos.
  • Ecobici: varias estaciones en Reforma y Juárez permanecerán cerradas; verifique la aplicación antes de tomar bicicleta.

CONSEJOS PARA CIUDADANOS

  • Sal con tiempo: adelanta tu salida al aeropuerto o citas y considera amarres de viaje para evitar prisas.
  • Consulta apps de movilidad: Waze, Google Maps y CDMX TRAFFIC te indicarán rutas libres y tiempos estimados de traslado.
  • Elige medios alternos: si el Metro o Metrobus presentan demoras, evalúa taxis autorizados, apps de transporte o vehículos compartidos.
  • Evita zonas de conflicto: si es posible, planea tu trayecto por Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán o Avenida Chapultepec, lejos de Reforma y Juárez.
  • Infórmate en tiempo real: sigue las cuentas de Twitter/X de CDMX Movilidad (@SEDEMA_CDMX) y AICM (@AICM_mx) para avisos de última hora.
  • Considera el trabajo remoto: si tus actividades lo permiten, valora posponer reuniones presenciales o conectarte desde casa.

Detrás de esta protesta está la búsqueda de justicia laboral y pensional para miles de profesoras y profesores que, desde 2007, han visto reducidos sus derechos adquiridos

El plantón en el Zócalo se ha convertido en un centro de organización donde, día a día, se celebran asambleas para definir próximas acciones. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la de Movilidad capitalinas han desplegado operativos viales y de seguridad para minimizar la afectación a quienes no participan en la protesta, pero tu comprensión y planificación anticipada serán clave para enfrentar con éxito esta jornada de movilización.Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp