Desenmascaran red de corrupción en Birmex.
LANOTA.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México ha decidido remover a varios directivos de Birmex, la institución encargada de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos.
Esta medida surge tras una investigación que destapó la adjudicación de contratos por un total de 13 mil millones de pesos con sobreprecio, lo que generó la anulación de una gran licitación.
SEPARACIÓN DE FUNCIONARIOS EN BIRMEX
En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que entre los funcionarios removidos se encuentran el director general de Birmex, la directora administrativa, el director de logística y el director de planeación, así como otros miembros clave del equipo. Estos directivos habían sido parte de la institución desde antes de la llegada del presidente López Obrador. La presidenta explicó que no podían permanecer en sus puestos mientras duraba la investigación.
Hasta el momento, los funcionarios que firmaron los contratos irregulares han sido separados de sus cargos como presuntos responsables. Entre los implicados están Emma Luz López Juárez, directora de Administración de Birmex, y Jorge Bernardo González, encargado de Control y Aseguramiento de Calidad. Además, el director de Birmex, Iván Olmos, quien llegó al cargo hace apenas cuatro meses, está bajo la lupa por su cercanía con el primer círculo de decisiones en la empresa.
Olmos, con un historial en la Auditoría Superior de la Ciudad de México, fue responsable de la Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya durante la administración de Clara Brugada, lo que añade un toque de intriga política al asunto.
ANULACIÓN DE LA LICITACIÓN Y MEDIDAS CORRECTIVAS
A raíz de la detección de los sobreprecios, la Secretaría Anticorrupción y la Secretaría de Salud intervinieron para revisar el proceso de compra. Birmex ha decidido reestructurar su equipo, y se han establecido nuevas medidas para asegurar que no se repitan irregularidades similares. Además, la licitación fue anulada en su totalidad, y los contratos afectados serán sometidos a subasta, mientras que los adjudicados correctamente se asignarán directamente.
INFORMES DE SOBREPRECIO Y ACCIONES EN BIRMEX
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Salud fue quien detectó el sobreprecio de algunos medicamentos, mientras que la Secretaría Anticorrupción recibió denuncias de empresas afectadas, lo que desencadenó una revisión exhaustiva del proceso. Para garantizar la transparencia, el gobierno ha decidido cambiar al equipo directivo de Birmex, y se trabajará en conjunto con las autoridades para dar seguimiento a la investigación.
- Otra vez Parque Delta: joyería sufre tercer robo en cuatro años
- ¡Alerta en CDMX! Crecen denuncias de ataques con jeringas en el Metro
- Doble crimen en Tlajomulco, Jalisco: matan a madre buscadora y a su hijo
- Estos 10 municipios son los más inseguros de México, según el INEGI
- Jornada sangrienta en Michoacán, Jalisco y Guanajuato deja dos policías muertos
UN MENSAJE CLARO CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO
La mandataria federal subrayó que este incidente debe servir como un llamado a todas las dependencias del Gobierno de México para evitar la corrupción. Enfatizó que la estrategia de “cero corrupción” es clara y que la remoción de funcionarios en Birmex refleja el compromiso del gobierno con la transparencia y la integridad en los procesos administrativos.
Síguenos en @LaNotaDeMexico