Claudia Sheinbaum y la seguridad: 207 policías asesinados bajo su gobierno

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Emboscada contra policías en Culiacán.

LANOTA.MX.  Entre el 14 y el 21 de marzo de 2025, México vivió uno de los episodios más trágicos para sus cuerpos policiales. 17 agentes asesinados en siete días marcaron la semana más violenta del año para los uniformados, un recordatorio crudo de los riesgos que enfrentan quienes están al frente de la lucha contra el crimen. 

Guanajuato, el estado que se ha convertido en sinónimo de violencia, lideró esta macabra lista con 4 policías asesinados, seguido por Jalisco y el Estado de México, con 3 casos cada uno. Sinaloa, Tabasco y Guerrero no se quedaron atrás, con 2 muertes cada uno, mientras Nuevo León registró 1.

Estas cifras no son aisladas. Desde el 1 de enero hasta el 21 de marzo, el país suma 113 policías asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Le siguen Sinaloa (14) y Guerrero (10), mientras Michoacán, Estado de México, Jalisco y Tabasco presentan 8 casos cada uno

Pero el panorama se oscurece aún más si miramos más atrás: desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024, 207 policías han perdido la vida, una cifra que refleja no solo la crudeza del crimen organizado, sino también la vulnerabilidad de quienes intentan combatirlo.

De los 17 agentes asesinados en esa semana fatídica, 14 pertenecían a corporaciones municipales, los eslabones más débiles y expuestos de la cadena de seguridad. Uno era un agente estatal de Veracruz, y dos más eran elementos federales abatidos en un enfrentamiento con grupos criminales en Jalisco. Estos datos no solo duelen, sino que también cuestionan: ¿qué tan preparados están los gobiernos para proteger a quienes protegen a los ciudadanos?

ALARMA EN GUANAJUATO

La violencia en México no se limita a los ataques contra policías. Entre enero y febrero de 2025, el país registró 6,414 homicidios, de los cuales 3,735 fueron dolosos y 2,785 se cometieron con arma de fuego. Además, hubo 2,679 homicidios culposos. Guanajuato, una vez más, se erige como el estado más violento, con 782 homicidios en esos dos meses: 545 dolosos y 237 culposos.

Pero la violencia en Guanajuato no se detiene ahí. El estado también reportó 4 feminicidios, 239 carpetas de investigación por abusos sexuales y más de 5,000 robos en sus distintas modalidades. 

Solo en la última semana analizada por Causa en Común, Guanajuato registró 58 homicidios dolosos, según datos preliminares del Consejo Nacional de Seguridad (CNS). Estas cifras no solo confirman que Guanajuato es el epicentro de la violencia en México, sino que también revelan una crisis multifacética que parece no tener fin.

Síguenos en @LaNotaDeMéxico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp