Ecobici en crisis: miles de afectados por estaciones vacías y bicicletas rotas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Usuarios denuncias múltiples fallas en servicio de Ecobici.

LANOTA.- El sistema de bicicletas compartidas Ecobici, que alguna vez se presentó como un ejemplo de movilidad sustentable y eficiente, atraviesa hoy una crisis sin precedentes. Lo que se concebía como una alternativa práctica y ecológica se ha convertido en una fuente constante de frustración para miles de capitalinos.

ESTACIONES VACÍAS Y BICICLETAS EN MAL ESTADO

Usuarios reportan que muchas estaciones permanecen sin bicicletas disponibles, mientras que las unidades que sí están operativas presentan fallas graves: frenos defectuosos, llantas desinfladas, pedales torcidos y asientos rotos. 

Francisco Hernández, usuario frecuente, denunció: “De plano no hay bicicletas. Muchas están marcadas en rojo, no se pueden usar; otras no tienen frenos, los pedales están chuecos o las llantas desinfladas”.

Eveling Sánchez coincidió:”Era un buen servicio, pero ahora siempre les falta algo… un asiento, una llanta, un pedal. Los que sufrimos somos los usuarios“.

CIFRAS QUE REFLEJAN EL DETERIORO

El sistema, que originalmente contaba con más de 9 mil 300 bicicletas y 689 cicloestaciones, ha reducido su operatividad a menos de 5 mil bicicletas y 250 estaciones fuera de servicio. Esto se traduce en un promedio de viajes diarios que apenas alcanza 30 mil a 32 mil, lejos del objetivo de 70 mil a 72 mil viajes diarios en días hábiles.

MÁS DE 2 MIL FALLAS SEMANALES

Activistas y usuarios documentan más de 2 mil fallas semanales, desde bicicletas completamente inutilizables hasta interrupciones prolongadas en la aplicación móvil que dejan estaciones físicamente disponibles, pero inaccesibles para los usuarios.

La falta de mantenimiento, sumada a la ausencia de sanciones efectivas al concesionario 5M2-BKT, ha convertido al sistema en un riesgo para quienes dependen de Ecobici para trasladarse al trabajo, la escuela o cualquier actividad diaria.

LLAMADO URGENTE A LA JEFA DE GOBIERNO

Los ciudadanos exigen intervención inmediata de Clara Brugada, recordando que su gestión ha promovido la movilidad sustentable como una prioridad

Estrella Salas, vecina de la colonia Juárez, señaló: “Necesitan más mantenimiento y más cobertura”.

Daniel Jiménez agregó: “Las estaciones se quedan vacías y hay que andar buscando”.

EXIGEN SOLUCIONES REALES Y VISIBLES

Los usuarios no piden promesas ni cifras en papel, sino mejoras concretas en calles y estaciones. Reclaman que Ecobici recupere su función original: una alternativa de transporte confiable, segura y verdaderamente sustentable, que respalde la movilidad diaria de miles de personas en la capital. (Con información de Infobae)

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp