LANOTA.- En un nuevo episodio de violencia sindical que sacude a Guerrero, Humberto Liza Pérez, dirigente de la Sección 19 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), fue asesinado a balazos la mañana de este viernes mientras circulaba con su chofer por una avenida del puerto. El conductor resultó herido y, tras el atentado, logró salir del vehículo para pedir auxilio y trasladarse por sus propios medios a un hospital.
UN ATAQUE EN PLENO DÍA, A METROS DE LA UNIVERSIDAD
El atentado ocurrió en la parte alta de la avenida Niños Héroes, en la colonia Progreso, a escasos 200 metros de la Coordinación General de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), una zona de alto tránsito y vigilancia. De acuerdo con testigos, dos hombres armados a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo del dirigente y abrieron fuego directamente contra él. El conductor, herido, perdió el control del auto e impactó contra una barda.
Humberto Liza murió en el lugar, mientras su chofer sobrevivió al ataque. Las autoridades estatales, federales y municipales acordonaron la zona, y el ataque provocó una fuerte movilización policiaca.
UN LÍDER REELEGIDO, UNA SECCIÓN CON HISTORIA DE SANGRE
Humberto Liza se encontraba en su segundo periodo al frente de la Sección 19 del SUSPEG, una de las más activas del estado, integrada en su mayoría por trabajadores de Saneamiento Básico del Ayuntamiento de Acapulco. Liza era una figura conocida en el sector por su liderazgo firme en la negociación de condiciones laborales y por haber enfrentado con fuerza las irregularidades en la prestación de servicios municipales.
Este no es el primer ataque contra integrantes de esta misma sección sindical. El 20 de enero de 2022, Mario Alonso Quevedo, entonces secretario general de la Sección 19, fue también atacado a balazos. Aunque sobrevivió, resultó herido junto con dos acompañantes. Aquel atentado quedó impune, y su causa se fue diluyendo en el mar de violencia estructural que golpea a los servidores públicos de Guerrero.
La violencia tiene aún más profundidad. En diciembre de 2013, otro dirigente de la Sección 19 fue ejecutado dentro de su vehículo, muy cerca de su casa, en la colonia Postal. En esa ocasión, los agresores dejaron una cartulina con un mensaje, lo que reforzó la hipótesis de una ejecución con tintes de advertencia o castigo.
¿VIOLENCIA LABORAL, CRIMINAL O POLÍTICA?
Aunque la Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación, los motivos detrás del ataque permanecen en la penumbra. Las autoridades municipales se limitaron a emitir un comunicado de condena, pidiendo el pronto esclarecimiento del crimen y la captura de los responsables. Pero entre los trabajadores, la sensación es de abandono institucional.
Fuentes dentro del gremio no descartan que este y los atentados anteriores estén relacionados con pugnas internas, conflictos con grupos delictivos o represalias por resistencias sindicales. En Guerrero, los servicios municipales de limpieza han sido históricamente blanco de presiones tanto criminales como políticas, dada su visibilidad pública y los contratos relacionados con residuos y concesiones.
Síguenos en @LaNotaDeMexico