El enigma de “El Jando” y el vuelo que llevó a la captura de “El Mayo”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
El Jando estaria vinculado al traslado de El Mayo a Estados Unidos.

LANOTA.MX. La madrugada del 8 de febrero, en la sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán, un operativo militar sacudió la tranquilidad de la zona. Helicópteros sobrevolaban el área mientras elementos de seguridad cercaban una vivienda. Minutos después, Mauro “N”, alias “El Jando”, era detenido. 

Su captura no solo despertó interrogantes sobre su papel dentro del Cártel de Sinaloa, sino que también encendió las alarmas sobre su presunta participación en un episodio que aún deja más preguntas que respuestas: el secuestro y traslado de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que las autoridades investigan si “El Jando” fue el piloto de confianza que voló la aeronave que llevó a Zambada García desde Sinaloa hasta territorio estadounidense, donde fue detenido el 25 de julio de 2024.

“Es una investigación que está en curso por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva (Los Chapitos) y que tiene que ver con la privación ilegal de la libertad de la persona que fue entregada en los Estados Unidos”, declaró Harfuch en conferencia de prensa.

Sin embargo, las incógnitas persisten. ¿Quién era realmente el piloto del avión? ¿Qué papel jugaron las autoridades estadounidenses en la captura? ¿Existió un acuerdo entre los involucrados y las agencias de seguridad? Hasta el momento, el gobierno mexicano ha solicitado información a Washington para aclarar estos puntos.

EL TESTIMONIO DE “EL MAYO”

Lo que se sabe hasta ahora del caso proviene de una carta presuntamente escrita por el propio Ismael “El Mayo” Zambada. En ella, el capo asegura que fue secuestrado por órdenes de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que sugiere un posible ajuste de cuentas dentro del mismo Cártel de Sinaloa. Sin embargo, en su declaración no confirma que “El Jando” haya sido quien piloteó la aeronave.

¿QUIÉN ES “EL JANDO”?

De acuerdo con fuentes federales, Mauro “N” no es un nombre nuevo en los círculos del narcotráfico. Se le atribuyen agresiones contra autoridades, tráfico de drogas hacia Estados Unidos y, además, se le señala como el autor intelectual de ataques con explosivos en Vascogil y Tamazula, Durango, ocurridos el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.

También se le relaciona con los hechos del 5 de enero de 2023, cuando Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue capturado en Jesús María. Se presume que “El Jando” organizó un grupo de sicarios para intentar rescatarlo, lo que desató una ola de violencia que dejó 10 militares muertos y 35 heridos.

UN OPERATIVO LETAL

La captura de “El Jando” no estuvo exenta de violencia. Durante el operativo en Jesús María, civiles armados se enfrentaron con fuerzas federales en un tiroteo que se prolongó por varios minutos, dejando a los habitantes de la zona en medio del fuego cruzado.

En el choque, un militar del Ejército Mexicano perdió la vida. Omar García Harfuch lamentó su muerte y reconoció la labor de las fuerzas armadas, que han intensificado operativos para frenar la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa.

Mientras las investigaciones continúan, el caso de “El Jando” sigue envuelto en sombras, con múltiples piezas aún por encajar en el complejo tablero del narcotráfico en México.

@LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp