Encadenados, rapados y filmados: El cruel show de migrantes deportados

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Trato inhumano para migrantes deportados.

LANOTA.MX.   En un escalofriante video difundido por el gobierno de El Salvador, un grupo de migrantes deportados desde Estados Unidos es mostrado encadenados, sometidos y humillados. 

Las imágenes, grabadas con drones y acompañadas de una música dramática, muestran a los detenidos siendo sacados a la fuerza de aviones, rapados y trasladados a una megaprisión bajo un operativo que parece más propio de una película distópica que de un procedimiento migratorio.

El video, compartido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele y reproducido casi 39 millones de veces en redes sociales, ha generado indignación y repudio internacional. Organizaciones de derechos humanos lo han calificado como una “deshumanización” de los migrantes, mientras que el gobierno de Donald Trump lo ha utilizado como parte de su campaña de propaganda antimigrante.

EL VIDEO: UNA NARRATIVA CRUEL

El material audiovisual, de tres minutos de duración, muestra a los deportados —en su mayoría venezolanos y presuntos miembros de la MS-13— siendo tratados como criminales peligrosos. Las imágenes incluyen:

  • Migrantes encadenados siendo sacados de aviones bajo vigilancia armada.
  • Rapados y trasladados en filas ordenadas a celdas masivas.
  • Vehículos blindados y drones que enfatizan el control y la represión.

Aunque las autoridades estadounidenses y salvadoreñas afirman que los deportados son miembros de bandas criminales, no han presentado pruebas concretas que respalden estas acusaciones.

LA ESTRATEGIA DE BUKELE Y TRUMP

Para Nayib Bukele, un ex publicista convertido en presidente, estos videos forman parte de una estrategia mediática que busca proyectar una imagen de mano dura contra el crimen. Desde su llegada al poder en 2019, Bukele ha utilizado producciones audiovisuales de alta calidad para mostrar detenciones y encarcelamientos masivos, convirtiendo la represión en un espectáculo.

Por su parte, el gobierno de Donald Trump ha adoptado esta narrativa como parte de su campaña de deportaciones masivas y políticas antimigrantes. El secretario de Estado, Marco Rubio, y el magnate Elon Musk compartieron el video en redes sociales, mientras que el propio Trump agradeció a Bukele con un mensaje: “¡No lo olvidaremos!”.

LA DESHUMANIZACIÓN COMO HERRAMIENTA

Organizaciones como Human Rights Watch han denunciado que estos videos buscan humillar y deshumanizar a los migrantes, presentándolos como una amenaza que justifica medidas extremas. Juanita Goebertus Estrada, directora de la división de las Américas de la organización, señaló:

“Son videos que típicamente humillan y que tratan de deshumanizar a las personas que están ahí detenidas, y en este caso deportadas”.

Además, expertos como Ricardo Valencia, profesor de relaciones públicas, han criticado la falta de Estado de derecho en El Salvador, donde la crueldad parece ser el objetivo principal de estas producciones.

EL ACUERDO TRUMP-BUKELE

El gobierno de Trump ha pagado 6 millones de dólares a El Salvador por recibir a cientos de deportados, la mayoría acusados de pertenecer al grupo criminal venezolano Tren de Aragua o a la MS-13. Sin embargo, no se han proporcionado nombres ni pruebas que respalden estas acusaciones.

El acuerdo también incluye el traslado de presuntos miembros de la MS-13 detenidos en Estados Unidos a la megaprisión salvadoreña, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con capacidad para 40 mil reclusos.

UNA CAMPAÑA DE PROPAGANDA VISCERAL

Bajo el mandato de Trump, las deportaciones se han convertido en una campaña de propaganda que busca impactar y generar miedo. Además del video de Bukele, la Casa Blanca ha publicado fotos estilo “se busca” de migrantes acusados de delitos graves, como violación, asesinato y secuestro, sin ofrecer pruebas concretas.

Estas tácticas, lejos de resolver el problema migratorio, estigmatizan a las comunidades migrantes y normalizan la violencia institucional.

Síguenos en @LaNotaDeMéxico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp