Guerra por el agua: Trump convierte el Tratado de 1944 en su nuevo show político

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
El agua del Río Bravo es insuficiente.

LANOTA.–  El presidente Donald Trump ha encontrado una nueva herramienta de polarización: el agua.En un mitin reciente en Texas, Trump volvió a atacar a México, acusando a nuestro país de “negar el agua que legítimamente pertenece a los agricultores estadounidenses” y prometiendo que, como presidente, impondrá aranceles “hasta que se cumpla el Tratado de Aguas de 1944”.

México, por su parte, mantiene una postura diferente. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, reafirmó este viernes que México sí está cumpliendo con el tratado, aunque reconoció que el cumplimiento ha sufrido retrasos debido a la sequía severa que ha afectado al país. En una llamada con la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, y el ex embajador Chris Landau, México detalló los esfuerzos para asegurar las entregas de agua y su inversión en tecnificación de riego en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.

EL AGUA COMO JUGADA POLÍTICA

Rollins adoptó un tono más duro, señalando que la agricultura estadounidense lleva años demandando el cumplimiento y sugiriendo que Trump es el único dispuesto a hacer lo necesario para conseguirlo. El mensaje es claro: Trump usa la cuestión del agua para alimentar su narrativa política y reforzar su imagen ante los sectores rurales de EE.UU.

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años. A pesar de un rezago del 72%, las autoridades mexicanas insisten en que la causa principal es la sequía, no una falta de voluntad para cumplir.

UNA NUEVA BANDERA POLÍTICA

Lo que podría ser una conversación técnica entre dos naciones se ha convertido en una jugada política en EE.UU. bajo la batuta de Trump. La cuestión del agua, vital para las comunidades en la frontera, ha sido convertida en un espectáculo político, donde la diplomacia se ve opacada por la retórica de confrontación y polarización.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp