Homicidio de Ximena y José: un vigilante previo y cuatro profesionales involucrados

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Asesinato Secretaria Particular Clara Brugada.

LANOTA.-  De acuerdo con las investigaciones, el ataque fue directo y cuidadosamente planeado. El agresor esperó a que ambas víctimas se encontraran juntas antes de abrir fuego. En el lugar de los hechos fueron recuperados ocho casquillos.

Según la fiscal Bertha Alcalde, una persona vigiló previamente las escena del crimen, lo que permitió que el ataque se perpetrara en el momento preciso. Tras el crimen, los responsables huyeron inicialmente en una motocicleta, luego cambiaron a un vehículo azul y posteriormente a una camioneta gris que se dirigió al Estado de México. Todos los vehículos estaban reportados como robados y presentaban alteraciones en sus números de serie.

RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO

El ataque ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas, cuando las víctimas se encontraban en un punto específico de la calle. Testigos relataron a las autoridades que:

  • Los agresores esperaron pacientemente durante minutos hasta que ambas víctimas estuvieran juntas
  • Actuaron con sincronización exacta: dos sujetos a pie dispararon mientras otros dos coordinaban la huida
  • Utilizaron armas de alto poder, percutiendo al menos 8 disparos con puntería certera

HUIDA CINEMATOGRÁFICA

El modus operandi revela experiencia en evasión:

  1. Primer escape: Motocicleta (posiblemente Honda CB 250)
  2. Primer transbordo: Automóvil azul (modelo reciente)
  3. Cambio final: Camioneta gris (rampla) con rumbo al Edomex
  4. Técnicas anti-rastreo:
    • Vehículos con números de serie alterados
    • Rutas alternas preestablecidas
    • Posible uso de inhibidores de GPS

PERFIL DEL CUARTETO CRIMINAL

La Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) establece que:

  • Roles diferenciados:
    • Ejecutor 1: Disparos directos
    • Ejecutor 2: Cobertura
    • Operador logístico: Vehículos de escape
    • Observador: Vigilancia previa
  • Posible vinculación:
    • Experiencia en ejecuciones
    • Conexiones con grupos delictivos
    • Movilidad interestatal

LABORES DE INTELIGENCIA Y COLABORACIÓN CIUDADANA

Gracias a trabajos de inteligencia, análisis de videovigilancia y apoyo de la ciudadanía, se logró reconstruir la ruta de escape. Aunque los análisis de huellas dactilares resultaron negativos, se realizaron pruebas de ADN por contacto, actualmente en análisis por parte de la Fiscalía.

OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL 24/7

Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se conformó un grupo interinstitucional que trabaja 24 horas, los siete días de la semana, con el objetivo de ubicar y detener tanto a los autores materiales como intelectuales del crimen. Además, se solicitó colaboración con fiscalías de otras entidades, incluido el Estado de México.

NINGUNA FORMA DE VIOLENCIA DOBLEGARÁ A LA CIUDAD

Ninguna forma de violencia doblegará a las autoridades ni a las instituciones de la Ciudad de México”, declaró el secretario Pablo Vázquez Camacho. Por su parte, Bertha Alcalde subrayó que los responsables tenían experiencia previa y que, aunque no se ha definido un móvil concluyente, no se descarta ninguna línea de investigación.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de esclarecer el caso y garantizar justicia para las víctimas.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp