José María Tapia, el exdirector del Fonden que se hizo rico y encontró redención en Morena

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
José María Tapia con Claudia Sheinbaum, en su época de candidato en Querétaro..

LANOTA.- José María Tapia, exdirector del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, vuelve a estar en el ojo del huracán. Lo que parecía un funcionario más en la burocracia del país se ha revelado como un empresario multimillonario con un imperio que abarca desde casas de lujo hasta restaurantes, según revelaciones del periodista Gildo Garza en el programa de Azucena Uresti.

UNA FORTUNA AL COBIJO DEL PODER

Garza aseguró que la empresa de Tapia, Soluciones Integrales de Gestión de Riesgos de Desastres S.A. de C.V., recibió 1,280 millones de pesos del Insabi durante la pandemia por la venta de ventiladores. Pero eso solo sería la punta del iceberg. El exfuncionario ahora posee 18 restaurantes, varias propiedades en Querétaro, Estado de México, Acapulco y en Estados Unidos, incluyendo un departamento de lujo en Miami valorado en más de seis millones de dólares.

“Después, ahí se le descubrió toda la bonanza, 18 restaurantes, tres propiedades en el Campanario, una de las zonas más exclusivas de Querétaro, y casas en Houston, Texas, Naucalpan y Acapulco. La joya de la corona es su departamento en el sector Aqualina de Miami”, detalló Garza.

NEGOCIOS FAMILIARES Y EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Durante su gestión en el Fonden, las hermanas de Tapia abrieron restaurantes en la exclusiva avenida Masaryk, mientras que él establecía tres empresas en Miami en solo dos años, todas aún activas. La combinación de poder político y emprendimiento privado le permitió construir un imperio financiero que hoy genera asombro y polémica.

CRÍTICAS DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM

El escándalo no pasó desapercibido para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recordó que Tapia se encontraba divirtiéndose en Las Vegas durante la temporada de huracanes Ingrid y Manuel en 2013, realizando apuestas de hasta 20 mil dólares, mientras las costas mexicanas eran azotadas por fenómenos naturales. “Para aquellos que defienden el Fonden, ahí está la evidencia de cómo se manejaban los recursos”, dijo la mandataria en su conferencia matutina del 14 de octubre.

DE FUNCIONARIO A CANDIDATO MILLONARIO

El político queretano también buscó la presidencia municipal de Querétaro en 2024 por la alianza Morena, PT y PVEM, pese a los cuestionamientos por su fortuna y negocios familiares. José María Tapia, que dirigió el Fonden del 2013 al 2016 y formó parte del PRI como senador, se ha convertido en un personaje que mezcla poder, polémica y riqueza a niveles estratosféricos, generando indignación y alarma entre analistas y ciudadanos.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp