LANOTA.– La historia de Jazlyn Azuleth comenzó a escribirse de nuevo el 16 de septiembre, cuando, en medio del dolor y la esperanza, los médicos de Shriners Children’s Texas realizaron la primera cirugía de injerto de piel a su frágil cuerpo, marcado por las llamas de la tragedia ocurrida en Iztapalapa. A sus apenas dos años de vida, la pequeña enfrenta una lucha que exige valentía de gigante.
EL PUENTE HUMANITARIO HACIA TEXAS
El camino que la llevó hasta Galveston, Texas, fue posible gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau, que organizó su traslado desde la Ciudad de México tras la explosión de una pipa de gas el pasado 10 de septiembre.
Ese accidente, ocurrido bajo el Puente de la Concordia, ha dejado hasta ahora 22 personas fallecidas, más de dos decenas de hospitalizados y un recuerdo imborrable de dolor para la comunidad capitalina.
QUEMADURAS Y LESIONES INTERNAS
En el caso de Jazlyn, los médicos confirmaron que presenta quemaduras en el 25% de su cuerpo, además de lesiones internas por inhalación de humo y contaminantes. Durante varios días permaneció intubada, y solo recientemente fue sometida a una extubación exitosa, que le permitió volver a respirar por sí misma.
Aunque su estado se mantiene como crítico estable, la cirugía de injerto de piel marca un paso fundamental en un proceso de recuperación que será largo y complejo. Los especialistas de Shriners Children’s Texas, un hospital reconocido mundialmente por su atención a niñas y niños con quemaduras severas, subrayan que el pronóstico aún es reservado, pero destacan la fortaleza de la menor.
UNA MADRE QUE NO SE SEPARA
La niña se encuentra acompañada en todo momento por su madre, la señora Jazmín, quien ha recibido muestras de solidaridad desde México y Estados Unidos. La familia ha pedido respeto a su privacidad mientras se concentran en el proceso de sanación.
EL SACRIFICIO DE UNA ABUELA HEROÍNA
La tragedia de Iztapalapa también dejó en la memoria colectiva la imagen de Alicia Matías Teodoro, la abuela que protegió a Jazlyn con su propio cuerpo en el momento de la explosión. Alicia sufrió quemaduras en el 98% de su piel y falleció días después, pero su gesto de amor absoluto se convirtió en símbolo de sacrificio. Gracias a ese acto, hoy Jazlyn tiene la oportunidad de luchar.
REPORTE OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de 21 personas a más de una semana de la explosión de la pipa en Iztapalapa. Además, hay 27 personas hospitalizadas y 36 dadas de alta, lo que refleja la magnitud del siniestro y la complejidad de la atención médica requerida para las víctimas sobrevivientes.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







