LANOTA.MX.– Tras una reunión con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual había generado descontento entre el magisterio.
El anuncio fue hecho este 18 de marzo de 2025 por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien señaló que el objetivo es facilitar acuerdos con los trabajadores de la educación.
EL RETIRO DE LA INICIATIVA
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, informó que Sheinbaum hizo uso de la facultad que le otorga el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados para retirar la iniciativa.
“Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la Presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, publicó Monreal en su cuenta de X (antes Twitter).
EL DESCONTENTO DEL MAGISTERIO
La iniciativa, presentada en febrero de 2025, proponía incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado, lo que generó un fuerte rechazo entre los integrantes de la CNTE. Antes de la reunión en Palacio Nacional, los representantes del magisterio presentaron un pliego petitorio que incluía:
- La abrogación de la Ley del ISSSTE promulgada en 2007 durante el gobierno de Felipe Calderón.
- El regreso al régimen de pensiones solidarias colectivas e intergeneracionales, sin UMAs ni Afores.
- El retiro inmediato de la iniciativa de Sheinbaum.
- Jubilación a los 28 y 30 años de servicio.
- La recuperación del carácter social del ISSSTE.
- ¿Quién es “El Hummer”? La mente militar detrás del terror de Los Zetas
- “Rompebúnker” en vuelo: EU despliega su arma más letal contra instalaciones iraníes
- Acusan favoritismo hacia hijo de AMLO en aeropuerto de CDMX
- Cadena perpetua para la enfermera de la muerte: asesinó a cinco recién nacidos
- ¿El CJNG se tambalea? El yerno del ‘Mencho’ se declara culpable y entrega millones a EU
LAS ACCIONES DE LA CNTE
A pesar del retiro de la iniciativa, la CNTE mantiene su jornada de lucha de 72 horas, programada del 19 al 21 de marzo de 2025. Durante este periodo, realizarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y un paro nacional masivo.
Además, tienen planeada una movilización el 19 de marzo, que partirá de la Cámara de Diputados hacia el Palacio Nacional, donde reiterarán sus demandas.
LOS BENEFICIOS QUE SE MANTIENEN
Aunque la iniciativa fue retirada, el director del ISSSTE, Martí Batres, confirmó que los beneficios contemplados en la reforma seguirán vigentes a través de decretos administrativos. Entre ellos destacan:
- Condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados de Fovissste.
- Recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para trabajadores del Estado y maestros.
Síguenos en @LaNotaDeMéxico