Andrea Chávez, mucha promoción, poco trabajo en el Senado.
LANOTA.- En siete meses como senadora de la República, Andrea Chávez ha presentado una sola iniciativa de ley: declarar el 1 de diciembre como el Día Nacional de las y los Alfareros. Mientras tanto, cobra una dieta mensual neta de 131 mil 700 pesos, además de prestaciones como aguinaldo, ISSSTE, FOVISSSTE, SAR y Ahorro Solidario.
De acuerdo con Infobae, a pesar del sueldo que implica una alta responsabilidad legislativa, su escasa producción en el Senado contrasta con su intensa actividad de promoción personal en Chihuahua, donde ha desplegado espectaculares, vehículos rotulados con su imagen y giras bajo el argumento de “caravanas de salud”.
¿TRABAJO TERRITORIAL O PRECAMPAÑA?
En el mismo periodo, Chávez ha presentado cinco puntos de acuerdo, la mayoría con enfoque local, como un exhorto para que el Congreso estatal legisle sobre violencia vicaria o para integrar al estado al IMSS Bienestar. También ha participado en 82 votaciones, aunque en tres su voto se registró como ausente.
Pidió licencia del cargo entre el 13 y el 15 de febrero, tiempo durante el cual tampoco presentó actividad legislativa. Su trabajo parlamentario —documentado por el Sistema de Información Legislativa (SIL)— es limitado en comparación con su presencia constante en medios y redes sociales, donde proyecta una imagen de campaña anticipada rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
SEÑALAMIENTOS POR USO DE RECURSOS Y REDES DE PODER
Las críticas no se centran únicamente en su escasa labor legislativa. De acuerdo con un reportaje de Latinus, las unidades médicas utilizadas en sus giras pertenecen a una empresa privada ligada a un contratista cercano a Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de Morena en el Senado.
Se estima que la operación mensual de estas “caravanas de salud” asciende a 10 millones de pesos, sin que hasta ahora se haya aclarado el origen ni la legalidad del financiamiento. Legisladores del PAN han denunciado a Chávez ante la FGR por presuntos delitos como corrupción, tráfico de influencias, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito.
DEFENSA CON TINTE DE GÉNERO
Chávez ha respondido con un tono confrontativo, acusando a sus críticos de atacarla por ser mujer. “Mientras Felipe Calderón ahoga sus penas en Madrid, atacándome en pleno insomnio, yo recorro mi tercera colonia del día en Chihuahua”, escribió recientemente. Para ella, las denuncias son ejemplo de violencia política de género.
No obstante, sus detractores insisten: el debate no es su género, sino el uso presuntamente ilegal de recursos públicos para promover su imagen, en violación de la legislación electoral que prohíbe los actos anticipados de campaña.
- Otra vez Parque Delta: joyería sufre tercer robo en cuatro años
- ¡Alerta en CDMX! Crecen denuncias de ataques con jeringas en el Metro
- Doble crimen en Tlajomulco, Jalisco: matan a madre buscadora y a su hijo
- Estos 10 municipios son los más inseguros de México, según el INEGI
- Jornada sangrienta en Michoacán, Jalisco y Guanajuato deja dos policías muertos
SHEINBAUM MARCA DISTANCIA
El ruido ha llegado hasta Palacio Nacional. Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, para pedir que se respeten los procesos internos y se establezcan reglas claras para la definición de candidaturas.
El mensaje —que parece apuntar directamente a perfiles como el de Andrea Chávez— es un llamado de atención ante los excesos y la falta de orden en la etapa previa a la sucesión en los estados.
MUCHA PROMOCIÓN, POCO TRABAJO LEGISLATIVO
Andrea Chávez es hoy una de las figuras emergentes de Morena, con visibilidad, discurso afilado y presencia en medios. Sin embargo, su paso por el Senado deja más giras que leyes. Con una sola iniciativa presentada, su desempeño legislativo no justifica el sueldo ni el protagonismo.
La política exige más que exposición: exige trabajo, resultados y rendición de cuentas. Y en ese terreno, la senadora aún tiene una deuda pendiente con sus representados y con el país.
Síguenos en @LaNotaDeMexico