LANOTA.- La Ciudad de México se encuentra consternada tras el homicidio del abogado David Cohen Sacal, ocurrido el lunes 13 de octubre en las escaleras del edificio José María Morelos y Pavón, dentro de la Ciudad Judicial de la colonia Doctores. La víctima recibió disparos en la cabeza y el fémur mientras salía del inmueble, y falleció la madrugada del martes 14 de octubre, a pesar de recibir atención médica privada.
DETENIDOS Y ROLES DIFERENCIADOS
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre la captura de Donovan “N”, presuntamente implicado en el homicidio, sumando así dos detenidos por el caso. El primero, Héctor Hernández, de 18 años, fue detenido en el lugar tras ser lesionado en el brazo por un elemento de la Policía de Investigación (PDI) que repelió la agresión.
Según la versión oficial, Héctor habría actuado como vigilante, mientras que Donovan fue quien accionó el arma. Héctor reconoció que este era su primer “jale” y afirmó haber recibido 30 mil pesos como pago por su participación en el crimen.
En contraste, el periodista Carlos Jiménez (C4) reporta que Héctor fue quien disparó contra Cohen, recibiendo el encargo de su cómplice sin conocer la razón detrás del ataque, y que la otra persona le proporcionó el arma prometiéndole el pago tras consumar el crimen.
UN ATENTADO PLANEADO EN PLENA CIUDAD JUDICIAL
El ataque se desarrolló a corta distancia del abogado, mientras un oficial de la PDI pasaba por la zona y logró repeler la agresión, lesionando al joven antes de que pudiera escapar. La FGJ-CDMX confirmó que se trató de un ataque directo, aunque los motivos aún son desconocidos.
Cámaras de videovigilancia, la motocicleta usada en el crimen y el arma están siendo analizadas para esclarecer la mecánica del homicidio y determinar la posible participación de otros implicados.
INVESTIGACIÓN Y PROCEDIMIENTOS LEGALES
Tras el arresto de Donovan, éste fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para determinar su situación legal, mientras se continúa con las investigaciones. Héctor permanece bajo custodia hospitalaria.
La FGJ-CDMX y la SSC aseguraron que no se encubrirá a nadie y que se actuará con principios de legalidad y transparencia, aunque los detalles sobre la organización detrás del ataque y la motivación real del homicidio permanecen bajo investigación.
ENTRE PAGOS Y MIEDO
El caso revela cómo jóvenes pueden ser reclutados y remunerados para cometer homicidios sin comprender el alcance de sus actos. Según Héctor, la suma prometida por su participación fue de 30 mil pesos, un pago que refleja la frialdad con la que se manipulan estos crímenes en zonas urbanas, incluso en edificios judiciales.
El cuerpo de David Cohen fue entregado a sus familiares, mientras las autoridades continúan monitoreando la escena, recolectando evidencia y evaluando la posible participación de más implicados.
Síguenos en @LaNotaDeMexico







