Usaron plataformas de tijera elevadas con sobrepeso y sin permiso en festival Axe Ceremonia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Al tapar los cauces de viento en las plataformas de tijera se cometió un error de seguridad.

Al tapar los cauces de viento en las plataformas de tijera se cometió un error de seguridad. (@Tropicxs_media)

LANOTA.- El trágico accidente ocurrido durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, en el que dos fotógrafos perdieron la vida, ha desatado una serie de cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad del evento. 

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, ofreció una conferencia de prensa para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, asegurando que las estructuras colapsadas no eran grúas, como se había dicho inicialmente, sino plataformas tipo tijera sobre las cuales se instalaron caras de osos gigantes.

Tabe explicó que durante la verificación previa al evento, dichas plataformas no estaban declaradas dentro del Programa Especial de Protección Civil, por lo que no formaban parte del plan de seguridad aprobado. “No tenían derecho para introducir nuevos objetos. Esto es una violación que implica responsabilidad. La responsabilidad recae en los organizadores”, aseguró el alcalde. 

Subrayó que los organizadores “ocultaron información, engañaron al gobierno de la ciudad y también a la alcaldía”.

LA ESTRUCTURA NO FUE REPORTADA

Previo al evento, en las redes sociales oficiales del festival se promovieron los inflables de osos como puntos seguros de encuentro. “Miren a su alrededor, hay osos de colores para que ubiquen cada zona del festival y tengan un punto de encuentro seguro con sus amigues”, señalaba una publicación que fue posteriormente eliminada tras el accidente. Además, se limitaron los comentarios en la cuenta oficial del evento.

En redes sociales, varios usuarios compartieron imágenes de las plataformas de tijera que ocasionaron la muerte de los jóvenes fotógrafos. También difundieron instrucciones de seguridad que advierten sobre el riesgo de usar estas plataformas para cargar objetos pesados y que obstaculicen el flujo del viento, ya que pueden derrumbarse, como ocurrió en este caso.

Tabe enfatizó que su administración no fue informada de la instalación de estas plataformas y que esa omisión representa una violación directa al protocolo de seguridad. “Los organizadores del evento nunca reportaron que pondrían esa estructura, y la fiscalía está investigando para determinar quiénes son los responsables de la omisión”, agregó.

VERIFICACIÓN Y RESPONSABILIDADES

El alcalde también defendió la labor de su administración al explicar que la verificación del evento se realizó de manera exhaustiva durante un periodo de seis horas antes del inicio, pero señaló que es imposible supervisar cada acción en un evento de más de 45 mil personas distribuidas en 50 hectáreas.

El Programa Especial de Protección Civil lo firman los organizadores, quienes asumen la responsabilidad de garantizar la seguridad, incluida la supervisión de los instaladores y las empresas de logística. Si algo sucede fuera de lo que está estipulado en el programa, la responsabilidad recae en ellos”, recalcó.

Además, Tabe informó que al momento del incidente, el equipo de la alcaldía estaba atendiendo otra emergencia relacionada con un enjambre de abejas y no se encontraba en funciones de supervisión directa de las estructuras instaladas.

ENTREGA DE INFORMACIÓN Y EXIGENCIA DE JUSTICIA

Tras el accidente, el gobierno de la alcaldía entregó toda la documentación e información pertinente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para evitar confusiones y garantizar que las responsabilidades se asignen de forma clara.

En paralelo, decenas de personas se manifestaron frente al Parque Bicentenario el pasado 6 de abril para exigir justicia por la muerte de Berenice y Miguel, los fotógrafos fallecidos en el colapso de la plataforma elevadora.

TENSIÓN POLÍTICA

La tragedia también ha derivado en una confrontación política. Diputados de Morena han exigido una investigación por presuntas negligencias y omisiones por parte de la alcaldía, a lo que Mauricio Tabe respondió tajantemente: “Rechazamos acusación de Protección Civil en contra de la alcaldía Miguel Hidalgo”. El edil reiteró que la seguridad durante el evento es responsabilidad del encargado oficial de Protección Civil contratado por la empresa organizadora.

La investigación continúa, con la presión pública y política en aumento, mientras las familias de las víctimas y la comunidad artística exigen justicia.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp