Accidente mortal en elevador de SEP revive debate sobre seguridad en edificios de gobierno

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Muere mujer tras caer 10 metros en elevador de la SEP.

LANOTA.  Una falla mecánica en un elevador de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el centro de la Ciudad de México cobró la vida de Rosa María Orozco Salazar, empleada de 50 años que laboraba como vigilante en el edificio ubicado en la calle Nezahualcóyotl #127, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

DETALLES DEL ACCIDENTE:

El fatal incidente ocurrió alrededor de las 10:30 horas cuando el elevador donde viajaba la trabajadora sufrió una falla estructural, provocando que cayera aproximadamente 10 metros (equivalente a tres pisos). Personal de emergencias que acudió al lugar confirmó que el impacto fue mortal.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc participaron en las labores de rescate del cuerpo.

ANTECEDENTES PREOCUPANTES:

Este lamentable suceso pone en evidencia graves problemas de mantenimiento en instalaciones gubernamentales. Solo en el último año se han registrado múltiples incidentes similares:

  • En el IMSS:
    • Junio 2023: Colapso de escaleras en Hospital General de Zona No. 15 en Monterrey
    • Marzo 2023: Falla eléctrica dejó atrapados a 4 personas en elevador del Hospital General Regional No. 1 en Cuautla
    • Enero 2023: Desprendimiento de plafón en clínica familiar de Puebla
  • En otras dependencias:
    • Septiembre 2022: Inundación en oficinas de la SHCP por tuberías rotas
    • Julio 2022: Cortocircuito en instalaciones de la SCT que provocó incendio menor

REACCIONES Y EXIGENCIAS:

Familiares de la víctima exigieron una investigación exhaustiva y responsabilidades por lo que calificaron como “negligencia institucional”. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió un comunicado exigiendo auditorías inmediatas a todas las instalaciones educativas.

Expertos en seguridad industrial consultados señalaron que muchos edificios gubernamentales operan con sistemas obsoletos y sin mantenimiento preventivo adecuado. Destacaron que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo 42% de los edificios públicos cuentan con certificados de seguridad actualizados.

PRONUNCIAMIENTOS OFICIALES:

La SEP informó que colaborará con las autoridades en la investigación y anunció la creación de un comité especial para evaluar las condiciones de sus instalaciones en todo el país. Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que reforzará los programas de seguridad laboral en dependencias gubernamentales.

Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales en el sector público y la urgente necesidad de modernizar la infraestructura de las dependencias gubernamentales en México.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp