“Los obligaban a comer carne humana”: madre cuyo hijo regresó del Rancho Izaguirre 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Excavaciones de autoridades en el Rancho Izaguirre.

LANOTA.- “Los obligaban a comer carne humana”, dice María de Jesús Solís, buscadora de “Luz de Esperanza”, mientras sus manos trazan círculos en el aire, como si aún intentara borrar las imágenes que su hijo le confesó entre pesadillas.

EL RITUAL DE INICIACIÓN

Su testimonio —revelado en “Me lo dijo Adela” de La Saga Oficial— desgarra el velo de un infierno metódico: adolescentes reclutados con promesas de trabajo, convertidos en “alumnos” de una escuela donde el currículo incluía asesinar compañeros, descuartizar cuerpos y aprender la máxima del narco: “Sin cuerpo, no hay delito”.

“De 15 muchachos, solo volvieron dos”, susurra la madre. Su hijo sobrevivió “cumpliendo órdenes”, pero regresó con la mirada fracturada. “Traía la ropa manchada de cosas que no quiero nombrar”.

LOS HORNOS DEL SILENCIO

El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores descubrió tres estructuras de ladrillo con restos carbonizados. No eran hornos para cerámica —como insinuaron autoridades locales—. Eran crematorios artesanales. Las paredes conservaban rastros de grasa humana y uñas fundidas en el concreto.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el caso, Alejandro Gertz Manero tardó semanas en reconocer su gravedad. “Que la gente venga y juzgue”, declaró, como si el horror necesitara más testigos.

LAS ADVERTENCIAS IGNORADAS

“Llevamos tres años denunciando estas escuelas del crimen”, insiste Solís. El CJNG opera estos centros de adoctrinamiento en Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Los “estudiantes” son carne de cañón: si desertan, terminan en los mismos hornos que alimentaron.

Hoy, el rancho Izaguirre sigue cercado. Las fosas ocultan más de lo que revelan. Y mientras las autoridades debaten protocolos, madres como María escarban la tierra con las uñas, buscando respuestas entre los fragmentos de hueso.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp