LANOTA.- Aunque la tormenta tropical Dalila no impactará directamente el territorio mexicano, su presencia frente a las costas del Pacífico ya está desatando consecuencias: intensas lluvias, fuertes rachas de viento y un oleaje peligroso amenazan a seis estados del país, con Guerrero en el centro de la alerta.
Desde la madrugada del viernes 13 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó la alerta azul para varias regiones costeras, lo que implica vigilancia y medidas preventivas ante posibles afectaciones. A pesar de su categoría moderada, Dalila llega en un contexto de suelos saturados por lluvias previas, lo que eleva el riesgo de deslaves y crecidas de ríos.
La #TormentaTropical #Dalila mantiene su desplazamiento paralelo a las costas del #Pacífico central mexicano. Mas información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/0xQBu2R5Ku
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 13, 2025
LLUVIAS INTENSAS Y VIENTOS QUE GOLPEAN
Las precipitaciones más severas se concentrarán en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde se esperan tormentas eléctricas y acumulaciones de agua que podrían afectar caminos, viviendas y servicios. En Colima, Jalisco y Nayarit, las lluvias también harán presencia, especialmente al caer la tarde.
El viento no se queda atrás: rachas de hasta 85 km/h podrían sentirse en las costas guerrerenses, mientras que en Colima y Jalisco se prevén ráfagas de hasta 60 km/h. Estos vientos pueden arrancar techos ligeros, derribar árboles o dañar espectaculares mal fijados.
OLEAJE QUE NO PERDONA
El oleaje en las costas del Pacífico podría alcanzar alturas de hasta 5.5 metros en Guerrero y Oaxaca, y 4.5 metros en Michoacán, condiciones peligrosas tanto para embarcaciones menores como para turistas que se acerquen al mar. Autoridades piden evitar actividades acuáticas y limitar el tránsito en zonas costeras.
¿DÓNDE ESTARÁ DALILA?
Dalila se mantendrá frente al litoral, y para la mañana del sábado 14 de junio se ubicará aproximadamente a 265 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, alejándose poco a poco hacia mar abierto. Sin embargo, su influencia se extenderá más allá de su centro.
RECOMENDACIONES URGENTES
Protección Civil recomienda a la población:
- Evitar playas, ríos y zonas propensas a deslaves.
- Asegurar techos y objetos que puedan volar.
- No cruzar ríos ni arroyos crecidos.
- Tener a la mano una mochila de emergencia.
- Seguir reportes del SMN y la CNPC.
En caso de emergencia, marcar al 911 o acudir a las unidades municipales de Protección Civil.
ATENCIÓN EN TIEMPO REAL
La ciudadanía puede seguir la evolución del fenómeno mediante el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales en:
🔗 https://www.gob.mx/proteccioncivil
Dalila es un recordatorio claro: no hace falta que una tormenta toque tierra para causar estragos. En temporada de lluvias, la prevención es la mejor protección.
Síguenos en @LaNotaDeMexico