De policía a sicario de los Beltrán Leyva: ‘El Gato’ a un paso de la pena de muerte 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
José Rodolfo Villarreal Hernández, El Gato, sicario de los Beltrán Leyva.

LANOTA.- José Rodolfo Villarreal Hernández, conocido en los bajos mundos como ‘El Gato’, encarna la metamorfosis más peligrosa del crimen organizado: de agente de la Policía Federal a uno de los sicarios más temidos de los Beltrán Leyva. Hoy, su destino pende de un hilo en Fort Worth, Texas, donde podría enfrentar la pena de muerte.

EL ORIGEN DEL PELIGRO

Nacido el 16 de enero de 1978, Villarreal Hernández parecía destinado a servir al Estado. Durante años, patrulló y aprendió tácticas de vigilancia como agente federal en Sonora, sin imaginar que esas mismas habilidades le abrirían la puerta a un mundo de violencia y traición. Su conocimiento de operativos, vigilancia y manejo de información se convirtió en un arma letal en manos del crimen organizado.

EL ASCENSO DEL SICARIO

Tras abandonar la policía, ‘El Gato’ se infiltró en el cártel de los Beltrán Leyva. Su ascenso fue meteórico: llegó a ser jefe de plaza en Monterrey, con control sobre San Pedro Garza García, y rival declarado de otros capos como Héctor Huerta Ríos, alias ‘HH’. Se convirtió en pieza clave en la guerra de plazas, moviendo drogas y orquestando asesinatos a sueldo con precisión quirúrgica.

CRIMEN QUE LO CONDUCE A ESTADOS UNIDOS

Entre los delitos que lo señalan en Estados Unidos destaca el asesinato de Juan Jesús Guerrero Chapa, el llamado ‘Abogado del Narco’, en 2013 en Southlake, Texas, mientras estaba dentro de su auto en la plaza Townsquare. Este crimen, presuntamente orquestado por Villarreal, lo coloca en la lista de fugitivos más buscados por el FBI, con un precio de hasta un millón de dólares por información que condujera a su captura. Además, se le vincula con al menos diez homicidios en México y tráfico de drogas hacia Estados Unidos, consolidando su perfil de criminal de alto riesgo internacional.

PODER Y VENGANZA EN MONTERREY

Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva en 2009, el cártel se fragmentó y surgieron luchas internas por el control territorial. ‘El Gato’ se convirtió en un jugador estratégico, estableciendo enlaces entre distintos grupos criminales y manteniendo el control sobre operaciones clave en Monterrey. Su rivalidad con Héctor Huerta Ríos (‘HH’) marcó la dinámica violenta de la región, mientras sus relaciones con otros grupos, incluyendo Los Zetas, generaban un clima de constante enfrentamiento y miedo.

LA CAPTURA QUE PUDO SER IMPOSIBLE

A pesar de su astucia y habilidad para evadir la justicia, ‘El Gato’ fue finalmente detenido el 7 de enero de 2023 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La operación involucró a elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, y aunque se le concedió una suspensión temporal que retrasó su extradición, finalmente fue entregado a las autoridades estadounidenses.

EL JUICIO QUE DECIDIRÁ SU DESTINO

Actualmente, José Rodolfo Villarreal Hernández se encuentra a la espera de su audiencia el 29 de octubre, donde los cargos por asesinato a sueldo y conspiración interestatal podrían hacerlo elegible para la pena de muerte en Estados Unidos. Su futuro, hasta ahora marcado por el crimen y la impunidad, podría definirse en unas semanas en los tribunales de Fort Worth.

LEYENDA NEGRA: DEL UNIFORME A LA SOMBRA

La historia de ‘El Gato’ combina habilidad policial, violencia extrema y ambición sin límites. Su vida es un ejemplo perturbador de cómo el poder y la traición pueden transformar a un servidor de la ley en un villano de renombre internacional. Si los tribunales estadounidenses confirman su culpabilidad, su nombre quedará grabado entre los criminales más peligrosos de México y Estados Unidos, recordando que incluso quienes sirven a la ley pueden cruzar hacia la oscuridad más absoluta.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp