Desaire millonario: Grupo México queda fuera de la compra de Banamex

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Citi rechazó la oferta del Grupo México y Germán Larrea.

LANOTA.–   Grupo México, compañía del magnate Germán Larrea, uno de los hombres más ricos de México, recibió un desaire empresarial: Citigroup rechazó oficialmente su oferta para adquirir Banamex, tras evaluar cuidadosamente la propuesta que incluía consideraciones financieras y de certeza de información.

“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas,” indicó Citi en un comunicado. Con esto, dejó entrever que prefería vender el 25% de las acciones a Fernando Chico Pardo y avanzar con una Oferta Pública Inicial (OPI) en 2026, en lugar de cerrar un acuerdo con Larrea.

ULTIMÁTUM Y NEGOCIACIÓN FALLIDA

El rechazo pone fin a una negociación marcada por la presión del tiempo y la expectativa de Larrea, quien había dado un ultimátum de 10 días a Citi para responder a su propuesta, valuada en aproximadamente USD 9 mil millones. La compañía había buscado adquirir el 100% de Banamex o, al menos, una participación mayoritaria, pero Citi optó por mantener su estrategia de desinversión gradual.

En 2023, Germán Larrea ya había estado cerca de adquirir Banamex, sin que la operación se concretara. En aquella ocasión, el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró que las negociaciones se suspendieron porque Citi estaba solicitando más garantías, un asunto estrictamente entre ambas partes.

FERNANDO CHICO PARDO SE CONSOLIDA

Mientras tanto, Fernando Chico Pardo se consolidó como comprador del 25% de Banamex, con una transacción valorada en 42 mil millones de pesos (USD 2 mil 300 millones), equivalente a alrededor de 520 millones de acciones ordinarias del Grupo Financiero Banamex. Jane Fraser, directora general de Citi, destacó que esta inversión refleja la relación estratégica a largo plazo con Chico Pardo, dentro de la desinversión de Citigroup en México.

El acuerdo contempla que el precio pagado corresponde a 0.80 veces el valor contable del banco y 0.95 veces su valor contable tangible, conforme a los estándares contables mexicanos, y se prevé que la operación se concrete en la segunda mitad de 2026, tras cumplir con los requisitos regulatorios correspondientes.

POLÉMICA EMPRESARIAL Y ESTRATEGIA DE DESINVERSIÓN

El episodio deja en evidencia la controversia empresarial que rodea a Banamex: mientras Larrea buscaba una compra de control total, Citi y la estrategia de desinversión apuntan a una venta escalonada y planificada, privilegiando acuerdos con otros inversionistas sobre un magnate cuya oferta implicaba riesgos percibidos más altos.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp