LANOTA.- La tensión migratoria entre México y Estados Unidos dio un nuevo giro este martes, luego de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, acusara públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum de incitar protestas violentas en Los Ángeles, California, tras las recientes redadas antimigrantes realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En una conferencia encabezada por el expresidente Donald Trump, Noem lanzó una declaración que generó de inmediato una reacción diplomática:
“Claudia Sheinbaum lanzó críticas y alentó a más protestas en Los Ángeles. Ella no debería alentar protestas violentas. La gente tiene derecho a la protesta pacífica, pero esta violencia no puede ocurrir en Estados Unidos”, afirmó.
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos @Sec_Noem señala a la presidenta Sheinbaum como responsable de las protestas violentas en Los Ángeles. Lo dice frente a Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca pic.twitter.com/JEZKVbh72s
— Pascal (@beltrandelrio) June 10, 2025
EL ORIGEN DE LA POLÉMICA
Las declaraciones de Noem hacen referencia a las palabras de Sheinbaum del pasado 28 de mayo, cuando advirtió que “de ser necesario, nos vamos a movilizar”, en respuesta a un plan del Partido Republicano que pretende aplicar impuestos a las remesas enviadas desde EU hacia México.
El viernes 6 de junio, el ICE llevó a cabo redadas en el Distrito de la Moda en Los Ángeles, donde se reportaron decenas de migrantes detenidos, generando protestas en distintas zonas de la ciudad. Los disturbios derivados de estas movilizaciones fueron calificados por autoridades locales como “focos de violencia aislada”.
LA RESPUESTA DE SHEINBAUM
Desde su cuenta oficial de X, la mandataria mexicana negó categóricamente las acusaciones de la funcionaria estadounidense:
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”, publicó Sheinbaum.
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente… pic.twitter.com/LEiVxdmvJv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 10, 2025
- ¿Quién es “El Hummer”? La mente militar detrás del terror de Los Zetas
- “Rompebúnker” en vuelo: EU despliega su arma más letal contra instalaciones iraníes
- Acusan favoritismo hacia hijo de AMLO en aeropuerto de CDMX
- Cadena perpetua para la enfermera de la muerte: asesinó a cinco recién nacidos
- ¿El CJNG se tambalea? El yerno del ‘Mencho’ se declara culpable y entrega millones a EU
Además, compartió un fragmento de su conferencia matutina del día anterior, en la que exhortó a los migrantes mexicanos a actuar de forma pacífica y a no caer en provocaciones. En su mensaje, reiteró que su gobierno ha rechazado el uso de la violencia y que su postura “es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores”.
“Nuestra posición siempre ha sido clara: diálogo, respeto mutuo y defensa de nuestros connacionales que tanto aportan a la economía de Estados Unidos y a sus familias en México”, agregó.
UN NUEVO CAPÍTULO EN LA RELACIÓN BILATERAL
Este desencuentro ocurre en medio del endurecimiento del discurso republicano rumbo al próximo proceso electoral en Estados Unidos, donde la migración vuelve a colocarse en el centro del debate político. La postura firme de Sheinbaum frente a políticas antimigrantes podría tensar aún más la ya frágil relación con sectores conservadores del vecino país del norte.
En tanto, la Casa Blanca no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el cruce de declaraciones, pero el tema amenaza con escalar, sobre todo si las redadas continúan y las protestas se mantienen en ciudades con fuerte presencia mexicana.
Síguenos en @LaNotaDeMexico