LANOTA.- Mientras el discurso de austeridad se mantiene como bandera de la 4T, dos prominentes figuras de Morena —el diputado Arturo Ávila y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda— enfrentan cuestionamientos públicos por presuntas propiedades de lujo en Estados Unido
ARTURO ÁVILA: “SER EMPRESARIO NO ES DELITO”
El diputado morenista Arturo Ávila justificó en entrevista con Azucena Uresti la adquisición de una residencia valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, California, una de las zonas más exclusivas del país vecino.

Aseguró que la compró con sus ahorros antes de llegar al Congreso y que se trata de una inversión inmobiliaria con fines de remodelación y venta: “Nada que esconder”, dijo. “Ahora resulta que ser empresario es delito”, remató.
Según el reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la propiedad cuenta con seis habitaciones, sauna, sala multimedia, cochera para tres autos y estrictos protocolos de seguridad.

El legislador afirmó que dicha propiedad está declarada en su patrimonio y negó cualquier ilegalidad, aunque reconoció que en el pasado tuvo cuentas bloqueadas por temas fiscales.
Ávila acusó que detrás de la difusión del reportaje está la derecha y el PAN, como parte de una “campaña sucia” por sus aspiraciones a la gubernatura de Aguascalientes.
MARINA DEL PILAR: MANSIÓN Y VISAS CANCELADAS
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda también fue señalada por su presunta relación con una residencia valuada en 4.5 millones de dólares en San Diego, California.

Imágenes compartidas por la mandataria en sus redes sociales muestran interiores que coinciden con los de una propiedad actualmente en venta en EE.UU., lo que ha generado sospechas sobre su posible vínculo.
El gobierno estatal negó rotundamente que la gobernadora sea propietaria del inmueble, asegurando que se trata de una casa de un “amigo cercano de la familia”.

A pesar del desmentido, la controversia escaló luego de que la visa de Marina del Pilar y de su esposo, Carlos Torres Torres, fuera revocada por autoridades estadounidenses, lo que algunos medios vinculan a investigaciones financieras en curso.
En su declaración patrimonial de 2021, la mandataria sólo reportó ingresos anuales por 580 mil pesos y bienes muebles por 300 mil pesos, sin mencionar propiedades en el extranjero.
¿Y LA AUSTERIDAD?
Ambos casos se viralizaron rápidamente, alimentando la narrativa de una élite política morenista que predica la austeridad, pero disfruta privilegios que contrastan con la realidad de millones de mexicanos.
Mientras tanto, en redes sociales los señalamientos se multiplican:
¿La transformación también incluye vivir como millonarios en el extranjero?
Síguenos en @LaNotaDeMexico