LANOTA. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), joya del sexenio pasado y emblema de la transformación con aroma militar, enfrenta una tormenta… pero no aérea, sino interna.
El General Isidoro Pastor Román, director general del aeropuerto, levantó la voz —y el oficio— para denunciar protagonismos, descoordinación y un ambiente laboral que empieza a despegar hacia el conflicto.
En un documento dirigido a la jurisdicción del AIFA, Pastor no se guardó nada: “Deben olvidarse los protagonismos”, sentenció, tras evidenciar que ni las “constantes disposiciones” ni los llamados a la unidad han surtido efecto.
La falta de comunicación entre áreas y la concentración excesiva en los niveles más altos estarían provocando cuellos de botella operativos que amenazan con convertir la eficiencia del aeropuerto en un mito más.
LOS EMPLEADOS ALZAN LA VOZ
La respuesta no se hizo esperar. Un grupo de empleados anunció que enviará una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su intervención directa. En ella acusan que, durante 2024, la toma de decisiones comenzó a concentrarse peligrosamente en la cúspide jerárquica, retrasando acciones que deberían resolverse en el día a día: “Incluso tareas cotidianas deben esperar la autorización de los mandos más altos”, se lee.
Aunque el AIFA cerró 2024 con cifras que harían despegar cualquier informe de logros —más de 6.2 millones de pasajeros, 581 mil toneladas de carga y 118 mil millones de pesos en operaciones comerciales—, el General advierte que los problemas internos podrían frenar el ascenso.
Paradójicamente, mientras el aeropuerto presume autonomía financiera, parece requerir ayuda urgente para aterrizar el orden dentro de sus propias pistas.
- EU castiga a México con 30% de arancel: “no han hecho lo suficiente contra el narco”
- ¿Vocera del narco? Sheinbaum en la mira por dichos del abogado de Ovidio Guzmán
- Custodiado por la GN… y aún así se fugó: reaprehenden a operador del fentanilo
- Ovidio Guzmán se rinde: acepta cargos en EU y ofrecerá colaboración
- “Sí tengo miedo”: nuevo alcalde de Tacámbaro asume en medio de la sombra del crimen
RESPALDO PRESIDENCIAL, PERO SIN ACCIÓN CONCRET
Por su parte, la presidenta Sheinbaum ha reiterado su respaldo al AIFA, subrayando que ya no depende del presupuesto federal y anunciando planes ambiciosos de conectividad e industrialización en la región.
Sin embargo, aún no hay señales de que haya atendido el llamado de auxilio de Pastor Román ni la carta que circula entre los trabajadores inconformes.
La jiribilla no se esconde: el AIFA fue el proyecto estrella del presidente López Obrador, defendido a capa y espada frente a críticas, cancelaciones y memes. Ahora, en el arranque del gobierno de Sheinbaum, lo que debería ser símbolo de continuidad y éxito se convierte en foco rojo de tensiones laborales.
¿Intervendrá la presidenta o dejará que el General pilotee la tormenta en solitario?
En el tablero político, la pista está marcada. Y los protagonistas, listos para el siguiente despegue… o turbulencia.
Síguenos en @LaNotaDeMexico