Redadas en Los Ángeles: México asiste a 42 connacionales detenidos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Protestas en Los Ángeles por redadas contra migrantes.

LANOTA.-  Al menos 42 ciudadanos mexicanos fueron detenidos en redadas migratorias realizadas esta semana en Los Ángeles, California, lo que desató una respuesta inmediata del Gobierno de México, que ya identificó y brinda asistencia consular a cada uno de los afectados. Los operativos, ocurridos en un estacionamiento de Home Depot y una fábrica textil, también encendieron la alarma entre comunidades latinas.

Del total de detenidos, 37 son hombres y 5 mujeres. Cuatro ya han sido deportados —dos por órdenes previas de remoción y dos de forma voluntaria—, según confirmó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Desde el primer momento, se instruyó a los consulados a proteger a nuestros connacionales,” declaró el secretario de Relaciones Exteriores.

 “Acudimos al centro de detención, brindamos apoyo legal y ya se ha contactado a sus familias,” añadió.

RESPUESTA CONSULAR URGENTE

De la Fuente detalló que la situación exigió una reorganización del personal del consulado mexicano en Los Ángeles para dar seguimiento puntual a los traslados a distintos centros de detención. A la par, el gobierno mexicano ha solicitado información clara y oportuna a las autoridades estadounidenses y mantiene un monitoreo activo en las zonas de mayor vulnerabilidad para la población mexicana.

“Vamos a encontrar salida a cada uno de los casos por la vía legal. Agotaremos las vías legales y diplomáticas para proteger los derechos de nuestros connacionales”, subrayó el canciller.

El gobierno ha hecho un llamado a que las manifestaciones en rechazo a estas redadas se mantengan pacíficas y que no se caiga en provocaciones.

SHEINBAUM LLAMA AL RESPETO Y LA DIGNIDAD

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó una postura firme: “Estados Unidos necesita a los migrantes mexicanos para sostener su economía”, dijo al recordar que la mayoría de ellos tiene años viviendo y contribuyendo al desarrollo de ese país.

“La mejor receta para frenar la migración no son las redadas, sino la inversión en los países de origen. No estamos de acuerdo en que se criminalice a quienes han construido con su trabajo la economía estadounidense”, afirmó.

Sheinbaum también subrayó la importancia de defender el debido proceso y la dignidad humana, al tiempo que reconoció el papel de ciudades como Los Ángeles, donde 60% de la población es latina y existe una histórica relación de reciprocidad con México.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp