LANOTA.MX. Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles del 25% a productos de México y Canadá entrarán en vigor este martes 4 de marzo. Además, anunció que los aranceles recíprocos a productos agrícolas se aplicarán a partir del 2 de abril.
Estas medidas, que han generado preocupación en ambos países, se dan en el marco de las negociaciones para reducir el tráfico de fentanilo y otros desafíos bilaterales.
“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, declaró Trump desde la Casa Blanca, dejando en claro que no hay espacio para negociaciones adicionales en este momento.
El mandatario estadounidense ha mantenido una postura firme en temas comerciales y de seguridad, lo que ha llevado a tensiones recurrentes con sus socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora sustituido por el T-MEC.
SHEINBAUM PIDE SERENIDAD
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto durante su conferencia matutina, llamando a la serenidad y destacando que México cuenta con planes de contingencia para enfrentar cualquier escenario.
“Las reuniones en EU estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar qué pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan A, plan B, plan C y plan D”, explicó Sheinbaum.
- ¿Quién es “El Hummer”? La mente militar detrás del terror de Los Zetas
- “Rompebúnker” en vuelo: EU despliega su arma más letal contra instalaciones iraníes
- Acusan favoritismo hacia hijo de AMLO en aeropuerto de CDMX
- Cadena perpetua para la enfermera de la muerte: asesinó a cinco recién nacidos
- ¿El CJNG se tambalea? El yerno del ‘Mencho’ se declara culpable y entrega millones a EU
La mandataria subrayó que es necesario esperar a conocer los detalles de las medidas anunciadas por Estados Unidos, pero reiteró que no hay motivos para alarmarse. “Vamos a esperar el día de hoy”, concluyó, mostrando una postura cautelosa pero preparada para responder a los desafíos que puedan surgir.
CONTEXTO DE LAS MEDIDAS
Los aranceles anunciados por Trump se enmarcan en un contexto de tensiones comerciales y de seguridad entre los tres países. Estados Unidos ha presionado a México y Canadá para que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha causado una crisis de salud pública en territorio estadounidense.
Aunque el T-MEC ha buscado fortalecer las relaciones comerciales entre los tres países, las medidas arancelarias podrían afectar sectores clave de la economía mexicana, como la industria automotriz y agrícola. Por ello, el gobierno de México ha mantenido una postura de diálogo y preparación, buscando minimizar el impacto en la economía nacional.
Síguenos en @LaNotaDeMéxico