Veracruz: dos crímenes de mujeres estremecen mientras cifras oficiales callan

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Feminicidios al alza en Veracruz, pero las cifras oficiales callan.

LANOTA.- El calendario avanza, las efemérides se celebran, los memes del Día del Padre inundan las redes, y mientras tanto, en Veracruz, una mujer fue hallada desmembrada y calcinada. Otra, de 60 años, yacía con heridas de arma blanca en la planta alta de su propia casa. Nadie le devolvió la vida. Nadie ha dicho su nombre.

En los primeros cinco meses de 2025, 48 mujeres han sido asesinadas en esta entidad, según datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres). No son cifras. Son ausencias irreparables, madres, hijas, vecinas, amigas. Historias truncadas.

JUNIO: SILENCIO EN LOS REGISTROS, GRITO EN LAS CALLES

A partir de junio, el conteo de OUVMujeres se mantiene en cero. Pero eso no significa que la violencia se haya detenido. Sólo que no ha sido reconocida oficialmente. Los medios locales, los testimonios familiares, las imágenes de escenas acordonadas, nos cuentan otra historia.

El pasado miércoles 11 de junio, una llamada anónima al 911 alertó sobre la presencia de restos humanos en la calle Guadalupe, en el municipio de Santiago Tuxtla. Al llegar, las autoridades encontraron lo impensable: el cuerpo desmembrado y calcinado de una mujer, aún sin identificar. Una vida hecha cenizas. Una mujer que alguien creyó que podía desaparecer sin que nadie preguntara por ella.

XALAPA: UNA MUJER DE 60 AÑOS ASESINADA EN SU CASA

Tres días después, el 14 de junio, la tragedia volvió a tocar la puerta, esta vez en Xalapa. En la colonia cercana al Ferrocarril Interoceánico, los familiares de una mujer de 60 años entraron a su casa. La encontraron sin vida, con heridas de arma punzocortante y señales claras de violencia extrema.

El cuerpo fue descubierto por quienes más la querían. Acordonaron la escena. Llamaron al 911. Llegaron los paramédicos. Confirmaron lo que el silencio del hogar ya gritaba: ella estaba muerta. La violencia le arrebató el futuro a una mujer que no merecía morir así, ni sola, ni violentada.

UNA LISTA QUE CRECE Y CRECE

De enero a mayo, 31 mujeres adultas han sido asesinadas en Veracruz. A ellas se suman 13 adultas mayores y 3 niñas. Las edades varían, pero el patrón es el mismo: la impunidad, la falta de protección, la invisibilidad. Son cifras que el Observatorio OUVMujeres contabiliza con dolor, porque cada número representa una familia quebrada.

ENTRE LA INDIFERENCIA Y LA ESPERANZA

Mientras las campañas publicitarias promueven “el día del papá” con humor y promociones, las mujeres en Veracruz siguen cayendo. No por enfermedad, no por accidente, por violencia. Por el hecho de ser mujeres.

El dolor de sus familias no entra en las estadísticas oficiales. El grito que queda en las paredes de sus casas, en las calles donde murieron, en los archivos de los forenses, exige más que indignación. Exige justicia, memoria y acción.

Porque ninguna mujer debería morir con miedo. Ninguna debería morir sola. Ninguna debería ser olvidada.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp