Violencia sistémica: Juez ignora pruebas, libera a abusador y se postula para magistrado

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Juez Édgar Rodríguez Beiza .

POR YOHALI RESÉNDIZ

LANOTA.- Hace 8 años, en enero del 2017, Adriana y su hijo de identidad reservada fueron víctimas del delito de violencia familiar ejercida por Antonio “N”. 

Un mes después, en febrero de 2017 Adriana fue violada por él también y fue iniciada la carpeta de investigación con terminación 03-2017. 

Adriana fue canalizada a INMUJERES donde fue diagnosticada y atendida con crisis severa.

TAMBIÉN A SU HIJO

Lo que Adriana escuchó decir a su otro hijo, el  1  de enero de 2022  jamás va a olvidarlo… “Mamá…mamá sube porque  mi papá le está poniendo el pene a mi hermanita en su colita”, el menor ya era víctima entonces de su padre debido a que lo tocaba también. 

Paralizada, Adriana tomó fuerza para subir corriendo las escaleras y evitar lo que ya había pasado. 

Otra carpeta más fue abierta en la fiscalía general de justicia en la Ciudad de México, esta vez con la terminación 01-2022 en la Fiscalía de investigación para Delitos Sexuales, por el delito de ABUSO SEXUAL cometido en agravio de  los dos menores hijos de Adriana de identidad reservada 

Adriana como muchas mujeres consideró un riesgo que sus hijos tuvieran contacto con el hombre que  abusó de ellos sexualmente y a principios de febrero del 2022 inicia una demanda por perdida de Patria potestad en el juzgado Noveno de lo familiar de la Ciudad de México y luego de eso no había ninguna razón para quedarse en un lugar donde a los tres los habían mancillado. 

El agresor fue apercibido de no acercarse a una distancia no mayor de más de 100 metros o sería multado con 20 mil pesos y eso, al  agresor no le importó. Los peritajes concluían que el agresor representaba un alto riesgo. Las fotos de hombres desnudos y otros vestidos de mujer alertaban. 

“MI PAPÁ ME TOCÓ…”

El 28 de marzo de 2022,  la entrevista a la menor hija del agresor confirma que ese episodio anida en su mente:  ¿Cómo se llama tu papá? Responde “Él me tocó mi cola”, ¿alguien te ha hecho algo que no te guste? Responde “Mi papá tocó mi cola”.

De nuevo giran un oficio con medidas que el agresor no respeta y además inicia una carpeta de investigación en contra de Adriana por retención de menores. La violencia psicológica está probada. No hay ningún lugar en este mundo donde sentirse a salvo por lo que Adriana acepta un refugio ahí junto a sus hijos cumplio 7 meses. La situación es altamente estresante, perturbadora y desagradable, se han afectado, alterado y perjudicado su desarrollo psico-emocional. El estado de ánimo es depresivo.

¿Hasta donde un padre recurre al uso de la violencia física, psicológica, verbal, emocional, económica extrema y severa? ¿Porqué se convierte en generador de violencia? ¿Qué lo detona? 

La violencia de género es alto, grave con violencia feminicida se lee en el expediente. 

AMENAZAS E INTENTOS DE ASESINATO

A Adriana, madre de los menores ya intentaron matarla.

Hoy, Adriana y sus hijos continúan amenazados de muerte y como a muchas mujeres a ella le siguen sembrado denuncias falsas para quebrarla. 

En Agosto de 2023, el ex esposo de Adriana y padre biológico de sus hijos, agresor de todos ellos, fue vinculado a proceso con prisión preventiva justificada por violencia familiar, ese día se hizo justicia 

JUEZ LIBERA AL VIOLADOR, Y SE LANZA COMO MAGISTRADO

Luego en agosto pasado se vincula con misma medida pero se hace una reposición y en abril se repone y queda vinculado por abuso sexual en el Reclusorio Preventivo Oriente, pero el pasado viernes el juez Édgar Agustín Rodriguez Beiza, le dictó libertad.. 

 De nuevo, la corrupción e impunidad del poder judicial, Rodríguez Beiza, vulneró los derechos fundamentales de Adriana y sus hijos y a pesar de ser señalado de abusos sexuales, hoy es candidato a Magistrado de Circuito en materia Penal (federal) en el Primer Circuito (Ciudad de México).

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp