LANOTA.- Transcurrieron catorce días desde el atentado que costó la vida a Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del círculo cercano de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina. El doble homicidio, perpetrado a plena luz del día y con una precisión alarmante en Calzada de Tlalpan, ha desatado una ola de especulaciones y temores ante la ausencia de resultados concretos en las investigaciones.
Hasta ahora, las autoridades no han logrado identificar públicamente a los responsables, ni establecer un móvil claro del crimen. Sin embargo, una línea de investigación ha comenzado a tomar forma: la posibilidad de que el autor material del ataque haya sido ejecutado días después, como parte de un operativo para borrar rastros y sellar la impunidad.
LA NUEVA HIPÓTESIS: ¿EL SICARIO YA ESTÁ MUERTO?
El periodista especializado en crimen organizado, Óscar Balderas, reveló que cuerpos policiales ya rastrean los Servicios Médicos Forenses (Semefos) del Estado de México, Hidalgo y entidades aledañas, en busca de cadáveres que coincidan con el perfil físico del agresor. Según explicó en entrevista con MVS Noticias, esta hipótesis responde a prácticas habituales en estructuras criminales sofisticadas, donde el sicario es eliminado tras cumplir con su encargo, a fin de evitar filtraciones o errores.
Balderas citó ejemplos previos, como los métodos empleados por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien eliminaba a quienes construían sus túneles fronterizos para preservar el secreto absoluto. “La búsqueda es ya una línea abierta y activa. Se están destinando recursos y tiempo”, enfatizó.
De confirmarse la ejecución del asesino, la investigación perdería un elemento crucial: el único vínculo directo con quienes ordenaron el ataque. “Si el tirador ya está muerto, es muy probable que nunca sepamos quién dio la orden ni por qué fueron ellos los elegidos”, advirtió.
UNA EJECUCIÓN PRECISA Y PLANIFICADA
El crimen, cometido el 20 de mayo, mostró desde el inicio signos de planeación meticulosa. Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, asesor político, fueron interceptados dentro de su vehículo por un sujeto disfrazado de trabajador de la construcción. Con una sola mano, disparó con puntería quirúrgica: ocho impactos en Ximena, cuatro en José, utilizando un arma calibre 9 mm con silenciador.
El agresor escapó en una motocicleta conducida por un cómplice, y ambos fueron captados posteriormente en una camioneta en Iztacalco, y luego en otro vehículo en Tonanitla, Estado de México. La ruta de huida y la eficacia del ataque revelan una capacidad logística que rebasa el accionar de la delincuencia común.
EL EFECTO PSICOLÓGICO Y POLÍTICO DEL CRIMEN
El impacto del crimen ha resonado en sectores más allá del ámbito político. Balderas denunció que, tras los asesinatos, activistas, periodistas y defensores de derechos humanos han recibido mensajes intimidatorios. “Es una narrativa de miedo, diseñada para inmovilizar”, señaló.
Gabriel Regino, abogado penalista, subrayó que las víctimas no eran figuras públicas, sino piezas clave en la operación política de la jefa de Gobierno. “El mensaje fue dirigido al entorno más íntimo del poder en la ciudad”, afirmó. Expertos coinciden en que se trató de un crimen de alto perfil, con ejecución profesional, un arma sin historial forense y una red capaz de interferir incluso con los sistemas de videovigilancia de la capital.
- ¿Quién es “El Hummer”? La mente militar detrás del terror de Los Zetas
- “Rompebúnker” en vuelo: EU despliega su arma más letal contra instalaciones iraníes
- Acusan favoritismo hacia hijo de AMLO en aeropuerto de CDMX
- Cadena perpetua para la enfermera de la muerte: asesinó a cinco recién nacidos
- ¿El CJNG se tambalea? El yerno del ‘Mencho’ se declara culpable y entrega millones a EU
SE INVESTIGA A POLICÍAS POR IRREGULARIDADES
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha abierto una investigación administrativa contra dos de sus elementos, señalados por presuntas irregularidades en el manejo de pruebas. Aunque no han sido detenidos, la revisión de sus actuaciones revela que las dudas también alcanzan al interior de las propias corporaciones encargadas de esclarecer el caso.
Síguenos en @LaNotaDeMexico