CNDH en centro del reclamo: Ceci Flores exige respuestas inmediatas para víctimas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Ceci Flores se reunió con la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez. (Archivo)

LANOTA. En una reunión celebrada en la Ciudad de México, Cecilia Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, dejó claro su reclamo a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, al insistir en que es urgente que reciba a los familiares de víctimas de desaparición.

REQUERIMIENTO DE ATENCIÓN INMEDIATA

Durante el encuentro, que se enmarca en las mesas de diálogo impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum para abordar la desaparición y búsqueda de personas, Cecilia Flores enfatizó:
Les tenemos que dar el beneficio de la duda de que realmente van a aceptar todas las peticiones que hicimos: seguridad y cumplir la Ley en materia de desapariciones”.


En sus declaraciones, Flores subrayó la necesidad de que Rosario Piedra Ibarra se haga presente ante los familiares, resaltando la importancia de su rol para brindar apoyo y garantizar que se atiendan de forma efectiva las demandas de justicia y verdad.

LLAMADO A LA ACCIÓN Y COMPROMISO DE LA SOCIEDAD CIVI

El reclamo de Flores se enmarca en la expectativa de que las autoridades y, en especial, la titular de la CNDH, asuman un compromiso real en el abordaje de la crisis de desapariciones en México. La líder de las Madres Buscadoras puso de manifiesto que la ausencia de un acercamiento directo por parte de la CNDH ha generado desconfianza y desilusión entre los familiares, quienes requieren apoyo institucional para avanzar en la búsqueda de sus seres queridos.

Este llamado se suma a las exigencias que la sociedad civil ha estado realizando durante meses, en tanto las familias de desaparecidos insisten en que se brinde seguridad y el cumplimiento estricto de la ley. Flores espera que la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, dé un paso decisivo y se comprometa a recibir a los familiares en un futuro próximo, demostrando así sensibilidad y compromiso con la problemática de los desaparecidos.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp