Corrupción al descubierto: graban a directora recibiendo sobornos en Ixtapaluca

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Nora Chávez contando los billetes.

LANOTA.-   La escena dura apenas unos segundos, pero basta para encender un escándalo. En un video difundido recientemente, Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del municipio de Ixtapaluca, recibe un fajo de billetes, lo cuenta con cuidado, y los guarda como si se tratara de una rutina habitual. No dice mucho. No hace falta. Las imágenes hablan por ella.

El material, que data del 19 de marzo, se volvió viral justo antes de que un grupo de recolectores de basura vaciara sus camiones frente al palacio municipal, como un grito de hartazgo. Las bolsas abiertas, los desechos regados frente al edificio del poder local: la basura ya no se esconde, ni en los botes ni en las oficinas.

LOS VIDEOS QUE NADIE DESMIENTE

En un segundo video, grabado el 2 de febrero, la escena se repite: otro fajo de billetes, otra vez Nora Chávez contando uno por uno. Quienes grabaron lo hicieron en silencio, esperando quizás que la evidencia algún día hablara por sí sola. Ese día llegó.

El supuesto “pago” que recibe la funcionaria no es casual: según recolectores organizados en la CTM de Ixtapaluca, cada camión debe entregar semanalmente 15 mil pesos para que se le permita operar en las calles. Además, se cobra una cuota de 500 pesos por calcomanía de registro. El cálculo asciende a 75 mil pesos mensuales.

“Más de 200 recolectores afectados, más de 800 familias perjudicadas”, denunció Juan Carlos Zanjas, líder sindical, mientras sostenía una copia del video en plena manifestación. “Es un cobro por trabajar, una extorsión institucionalizada”, sentenció.

LA RESPUESTA: NEGACIÓN Y ACUSACIONES

El Ayuntamiento de Ixtapaluca, encabezado por Felipe Arvizu, ha respondido… pero no sobre los videos. En su lugar, acusó a los líderes sindicales de manipular a los trabajadores para obtener beneficios personales, como contratos de obra y puestos dentro de la administración.

“No caeremos en provocaciones”, dice el comunicado oficial. Pero no niegan los fajos de billetes. No explican las imágenes. No mencionan a Nora Chávez. El silencio, esta vez, pesa más que las palabras.

INTRIGA EN LAS CALLES DE IXTAPALUCA

Mientras tanto, la ciudadanía comienza a preguntarse quién protege a quién. La manifestación de los recolectores ha ganado apoyo en redes sociales. Las imágenes han circulado por WhatsApp, por Telegram, por todos los rincones donde los videos no se pueden callar.

¿Quién graba esos momentos? ¿Por qué ahora? ¿Cuánto tiempo lleva esta red operando bajo la fachada de un servicio público?

No hay respuesta. Tampoco consecuencias visibles. Nora Chávez no ha sido suspendida, ni citada públicamente.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp