El concuño incómodo de Iván Archivaldo: ejecutan a funcionario de Sinaloa en Zapopan

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Lázaro Gambino, concuño de Iván Archivaldo Guzmán..

LANOTA.-  El pasado domingo 15 de junio, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Sinaloa, Lázaro Gambino Espinoza, fue asesinado a tiros en el municipio de Zapopan. Su muerte no solo dejó un vacío en el ámbito jurídico, sino también una estela de interrogantes, silencios oficiales y posibles conexiones con el poder político y el crimen organizado.

UNA MUERTE RODEADA DE SOSPECHAS

Aunque el crimen ocurrió en Jalisco, el impacto del asesinato golpeó directamente a Sinaloa, donde Gambino Espinoza forjó su carrera como funcionario público y académico. El también exdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y exjurídico de la misma casa de estudios había sido señalado en volantes anónimos lanzados en Culiacán por presuntos vínculos con grupos criminales en pugna.

No era cualquier personaje. Su nombre figuraba en las estructuras de poder del Partido Sinaloense (PAS), fundado por Héctor Melesio Cuén Ojeda, exaliado del gobernador Rubén Rocha Moya. Cuén fue asesinado en julio del año pasado. Ahora, otro operador de su círculo muere de manera violenta.

LOS VÍNCULOS FAMILIARES QUE INQUIETAN

Una fuente reveló que Lázaro Gambino era concuño de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del grupo conocido como Los Chapitos. Esta conexión, aún no confirmada oficialmente, ha avivado las versiones de que Gambino podría haber estado involucrado —directa o indirectamente— en las tensiones entre facciones del narco.

UN SILENCIO INCÓMODO DESDE EL GOBIERNO

A pesar del cargo público que ostentaba y de la resonancia política del hecho, las autoridades de Sinaloa han guardado silencio. El gobernador Rocha se limitó a decir que “no lo conocía”, mientras que el secretario de Gobierno, Feliciano Castro, se deslindó: “Le corresponde a Jalisco investigar”.

El gobierno jalisciense tampoco ha ofrecido mayores detalles hasta ahora, sumando misterio a un caso que muchos interpretan como otra ejecución política o criminal en la espiral de violencia que azota al noroeste del país.

TRAYECTORIA ENTRE LA ACADEMIA Y LA POLÍTICA

Lázaro Gambino tenía una larga carrera en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Fue director de la Facultad de Derecho de 2012 a 2018 y director jurídico de la UAS de 2018 a 2021. En 2018 se afilió al PAS y en noviembre de 2021, al inicio del gobierno de Rocha Moya, fue nombrado titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, cargo desde el cual ejercía influencia en litigios laborales de alto perfil.

LA LISTA DE FUNCIONARIOS EN LA MIRA

La muerte de Gambino se suma a una preocupante serie de asesinatos y señalamientos contra figuras políticas ligadas al PAS, a la UAS o al entorno de Rocha Moya. La cercanía con sectores sociales, académicos y ahora supuestamente con grupos del crimen organizado parece convertir a estas figuras en objetivos de alto riesgo.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp