Entre armas y alcaldes prófugos: el miedo y la desconfianza se instalan en Puebla

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Alcaldes de Puebla bajo sospecha.

LANOTA.-  Bajo un manto de sospecha y desconfianza, Puebla atraviesa uno de sus momentos más críticos en la última década. Cinco alcaldes, otrora pilares de sus comunidades, ahora están en el ojo del huracán tras revelarse presuntos vínculos con el crimen organizado.

OPERATIVOS Y HALLAZGOS

En Cuautempan, la desaparición de Gerardo “N” se convirtió en un misterio tan denso como el humo que emergía de su casa cateada: drogas, armas y documentos confidenciales fueron depositados como prueba ante la Fiscalía. Su nombre pasó de ser objeto de titulares locales a encabezar fichas de búsqueda nacional.

A unas decenas de kilómetros, en Ahuazotepec, el hallazgo de huachicoleo eléctrico y operaciones de criptomonedas en la residencia de Alfredo “N” rompió el sosiego de un pueblo acostumbrado a la tranquilidad. Las autoridades incautaron marihuana, cristal y armas largas, esbozando un retrato ominoso de complicidad entre poder municipal y estructuras delictivas.

HERMANOS DETENIDOS Y PRÓFUGO

En San Nicolás Buenos Aires, el implacable operativo conjunto de la Sedena, la Semar y la Fiscalía llevó a la detención de los hermanos Uruviel “N” y Giovanni “N”. Mientras ellos enfrentan cargos por actividades ilícitas, su hermano Ramiro “N” se desvaneció en la penumbra de la madrugada: un prófugo cuya captura se ha tornado en prioridad de las fuerzas federales.

ARMENTA MARCA LÍNEA

Ante este escándalo mayúsculo, el gobernador Alejandro Armenta Mier decidió tomar la iniciativa. El 18 de mayo, convocó a su gabinete y a todos los presidentes municipales a trabajar “apegados a la ley y sin nexos con la delincuencia”. Su advertencia fue clara: “No protegeré a ningún funcionario involucrado en actividades criminales”, subrayó con voz grave.

Para reforzar su postura, Armenta Mier dejó en claro que colaborará plenamente con la Secretaría de Marina. “Si alguno de mis colaboradores muestra vínculos con el crimen organizado, el secretario de Marina no permanecerá en silencio y lo reportará”, añadió, dibujando una línea infranqueable entre la lealtad política y la traición al estado de derecho.

PROCESO JUDICIAL EN CURSO

Mientras tanto, la Fiscalía continúa con cateos adicionales y entrevistas a testigos clave. La cacería de pruebas persigue el rastro de los alcaldes prófugos y consolida expedientes contra los detenidos. En Puebla, la política y el crimen organizado ya no pueden esconderse tras sombras: hoy, cada revelación es una victoria para la justicia y un golpe a quienes eligieron la corrupción como camino.

Síguenos en @LaNotaDeMexico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp